20 noviembre, 2025 »

Expocafé Perú 2025 reunirá a más de 160 expositores y 15 mil asistentes en la mayor feria cafetalera del país

El evento más importante del sector café presentará nuevas tendencias de consumo, casos de éxito del mercado local, cifras inéditas sobre demanda en bodegas y supermercados, y una agenda técnica orientada a entender al consumidor peruano de café. Va del 27 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores.

Del 27 al 30 de noviembre, el Centro de Convenciones Casa Prado, en Miraflores, será el epicentro de la industria cafetalera peruana con la celebración de la XIV Expocafé Perú 2025. Este evento reunirá a más de 160 expositores —entre productores, marcas de café, proveedores de equipos y servicios, así como emprendedores del sector gastronómico— impulsando la promoción de la industria cafetalera nacional y el consumo interno de café de alta calidad. Se proyecta recibir a más de 15.000 asistentes.

En su 14 edición, Expocafé Perú contará con una amplia oferta de cafés procedentes de diversas zonas productoras del país. Entre las marcas destacadas están Proyecto Otuzco (La Libertad), Aicasa (Cusco), Café Ayacuchano, Santa Estela (Villa Rica), D’Wasi Café (Cusco), Procafés (Junín), Café 770 (Chanchamayo), Wilson Sucaticona Tunkimayo Coffee (Puno) y la Cooperativa Agraria Valle Sesuya (Amazonas), entre otras.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) se hará presente con 18 organizaciones cafetaleras procedentes de San Martín, Junín, Huánuco, Ucayali, Cusco, Puno, Amazonas y Ayacucho.

Asimismo, participarán importantes marcas nacionales e internacionales de maquinaria y equipos especializados, como Delonghi, Pinhalense y Top Brand Innovations, que exhibirán las últimas tendencias en productos para la industria, cafeterías y consumidores que buscan mejorar la experiencia de preparación en casa con máquinas automatizadas y accesorios para café filtrado.

Un mercado interno que innova en cafeterías y tostado

Uno de los temas centrales del simposio de este año será el mercado interno. En un contexto de precios internacionales excepcionalmente altos —que llevan a muchas cooperativas y empresas exportadoras a concentrarse en el mercado externo— Expocafé Perú 2025 busca replantear la conversación hacia la demanda local, analizando las expectativas del consumidor, sus necesidades de información y sus hábitos de compra y consumo, indicó David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, entidad organizadora del evento.

En esa línea, el simposio presentará casos de innovación en el mercado nacional, como los de Cafetal, del Grupo Romex, y de la Cooperativa Cenfrocafé de Cajamarca, que han logrado diversificar su presencia y expandir la oferta de café peruano en distintos segmentos.

Otro de los bloques clave estará dedicado a la evolución de la industria del tostado en Latinoamérica. Larissa Menegatto, del Grupo Carmomaq, expondrá sobre la creciente presencia de diversos tipos de tostadoras en el mercado, la tendencia global hacia la personalización, la diversificación de perfiles de tostado y la necesidad de innovaciones para atender a consumidores informados y exigentes.

Además, la consultora Nielsen presentará por primera vez cifras actualizadas sobre el consumo de café peruano en bodegas y supermercados, un insumo clave para comprender la evolución del mercado interno.

En este marco, también se realizará la ceremonia de premiación de Experience Lima, el Concurso de Cafeterías organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao, en el que participaron más de 40 cafeterías. Este certamen aportará una mirada técnica al seleccionar —por puntaje de un jurado especializado— a la mejor cafetería del año entre representantes de 17 distritos de Lima y Callao.

“La iniciativa refleja un fenómeno sostenido: el crecimiento del consumo de café fuera del hogar y la expansión de cafeterías en toda la ciudad —desde Ventanilla hasta San Juan de Lurigancho— que impulsan un mercado más inclusivo y menos elitista”, destacó David Gonzales. Hoy, beber café significa no solo disfrutar una bebida, sino acceder a información, experiencia y cultura.

Uno de los pilares de Expocafé Perú 2025 será la Rueda de Negocios, en la que pequeños y medianos productores, organizaciones y comercializadores negociarán con compradores destacados, entre ellos hoteles y cadenas de supermercados.

La Rueda de Negocios en el 2024 conectó a 12 compradores con 55 ofertantes del sector cafetalero. Durante la jornada se concretaron 165 citas de negociación entre representantes de tostadurías, cafeterías, retail y empresas exportadoras, quienes mostraron interés en la oferta de café peruano, tanto en grano verde como tostado.

Educación y entretenimiento para los amantes del café peruano

Expocafé Perú 2025 ofrecerá, además, charlas educativas sobre los beneficios del café para la salud y recomendaciones de preparación en casa. Los asistentes podrán participar en catas de café de distintas regiones y presenciar sesiones de tostado en vivo.

El público también podrá apreciar las finales de la V Competencia Nacional de Filtrado de Café y del IV Torneo de Latte Art, que mostrará el talento y la creatividad de jóvenes baristas peruanos. En este último, los competidores crearán diseños en la superficie del café mediante técnicas de vertido y texturización de la leche; mientras que, en la Competencia Nacional de Filtrado, se evaluarán habilidades en la selección de granos, molienda, temperatura del agua y tiempo de extracción.

El evento incluirá igualmente el V Campeonato Nacional de Coffee & Spirit, donde los participantes combinarán café y coctelería de autor para crear bebidas únicas que resaltan la calidad y versatilidad del grano peruano. Asimismo, se realizará por primera vez el Concurso Nacional Cafetera MUPECO, que buscará masificar el uso de esta cafetera artesanal peruana creada por Rolando Ruiz.

Además, se dará a conocer a los ganadores del IV Concurso de Fotografía “El Café que nos une”, cuya convocatoria permanece abierta al público en general hasta el 23 de noviembre.

Sobre Expocafé Perú

Desde su primera edición en 2011, Expocafé Perú es la plataforma comercial, cultural y educativa más importante del país dedicada al café peruano. Reúne a todos los actores de la cadena de valor —productores, tostadores, exportadores, cafeterías, empresas, instituciones y consumidores— para exhibir, promover y fortalecer la industria cafetalera nacional. El evento celebra la calidad, diversidad y potencial del café peruano, impulsando su posicionamiento tanto en el mercado interno como en escenarios internacionales.

“ExpoCafé Perú es un espacio esencial para que los actores más relevantes del sector se reúnan, intercambien información y fomenten la innovación centrada en el consumidor. La feria cumple una función no solo comercial, sino también cultural, promoviendo el consumo interno y acercando a los consumidores con los productores”, señaló David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao.

Las entradas se encuentran disponibles a través de la plataforma Joinnus en www.joinnus.com

 

Otras noticias

ECONOMIA

Expocafé Perú 2025 reunirá a más de 160 expositores y 15 mil asistentes en la mayor feria cafetalera del país

El evento más importante del sector café presentará nuevas tendencias de consumo, casos de éxito del mercado local, cifras inéditas sobre demanda en bodegas y supermercados,... 

Congreso reemplaza canasta navideña por tarjeta de consumo de hasta S/ 8.5 millones

El Congreso reemplaza la tradicional canasta navideña por una tarjeta de consumo valorizada en S/1 900 para cada congresista, monto que se suma a los bonos y asignaciones... 

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...