31 marzo, 2025 »

Piden concretar proyectos mineros que contribuyan con la economía

El Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido del sector minero en el último año, señala el ministro Jorge Montero Cornejo

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido y, actualmente, es el tercer mayor productor de cobre y el segundo de zinc a nivel mundial, por lo que es necesario concretar nuevos proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país.

Durante una reciente presentación en la Embajada de Canadá, donde abordó las conclusiones de la cumbre minera mundial PDAC 2025, el ministro Montero indicó que en dicho evento se dialogó sobre metalurgia, reinyección de aguas en el subsuelo, desalinización de aguas de mar, la seguridad jurídica a los inversionistas, la simplificación en la tramitología, el cierre de minas, entre otros temas vinculados al sector minero.

“Hablamos de la desalinización de agua de mar para retirar de la mesa de negociación el uso de las aguas superficiales”, sostuvo mientras explicó que las aguas de mar deberían ser principalmente para uso minero y las aguas superficiales para el riego, la agricultura, la agroexportación y otros negocios.

El titular del MINEM se refirió a los avances del proyecto minero Tía María y reiteró el inicio de su construcción para septiembre de este año; por ello, saludó el reciente anunció de su par de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, sobre la construcción de la represa Tambo Bajo, que impulsará el desarrollo sostenible en la provincia de Islay.

Explicó que la represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos y tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos con una inversión de US$ 240 millones. “Estamos listos para iniciar esta obra”, acotó.

El ministro Montero también destacó el trabajo social de las empresas mineras mediante un mejor acercamiento con las comunidades y autoridades de su zona de influencia. Explicó, por ejemplo, que el proyecto Las Bambas en Apurímac dejó atrás los paros y bloqueos que durante el año 2020 los paralizó durante 135 días.

El titular del MINEM también se refirió al apoyo del Banco Mundial, en la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD) para minería, herramienta clave para agilizar trámites y fortalecer la inversión minera apuntando a la simplificación administrativa y la progresiva desburocratización.

Finalmente, Montero Cornejo señaló que fortaleceremos los mecanismos de consulta previa para facilitar la viabilidad de proyectos y reforzaremos el equipo técnico que da seguimiento a la inversión pública y privada.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...