17 mayo, 2023 »

Nueve provincias de Cajamarca se favorecerán con obras de electrificación rural

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, recibió la invitación del Comité Regional de Electrificación Rural de Cajamarca para colocar la primera piedra de dos importantes obras que se ejecutarán en las provincias de Jaén y Cutervo, y que forman parte de un paquete de proyectos eléctricos divididos en cuatro grupos en favor de 131,494 pobladores de 801 localidades de 9 provincias para ser ejecutadas con una inversión superior a los 63 millones de soles.

Violeta Ruiz Sánchez, presidenta de dicho comité, junto a otros ocho representantes provinciales, hizo la invitación al titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) al culminar una reunión de trabajo con el director general de Electrificación Rural, Luis Torres Casabona, donde se informó y dio detalles de las próximas obras a ejecutar en las provincias de Jaén, Chota, Cutervo, Santa Cruz, Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Hualgayoc y Santa Cruz. 

“Agradecemos la disposición del ministro Oscar Vera por atender las necesidades de la población más necesitada y vulnerable de Cajamarca. Ya nos informaron de dos obras que saldrán en beneficio de Jaén y Cutervo y que se dará la buena pro este 24 de mayo”, sostuvo satisfecha Violeta Ruiz.

A su turno, Alex Asenjo, presidente provincial de electrificación rural de Jaén, extendió su reconocimiento al equipo técnico de la Dirección General de Electrificación Rural y dijo que la población de su localidad espera la presencia del ministro en el Centro Poblado Tabacal, a fines de junio próximo, para echar andar las obras tras una espera de más de 12 años.

“Ser trata de obras trascendentales para el desarrollo de nuestras poblaciones: ‘Sistema Electrificación Rural IV Etapa Jaén – Cajamarca’, que beneficiará a pobladores de 90 localidades ubicadas en los distritos de Jaén, Colasay, Santa Rosa, Huabal, Coranco y Bellavista. Mientras, la ‘Ampliación de Redes de la provincia de Jaén y Cutervo’, favorecerá a 304 localidades. Ambos proyectos beneficiarán a más de 45,000 pobladores”, precisó Asenjo.

El ministro Vera Gargurevich agradeció la invitación y dijo que coordinará con el gobernador regional de Cajamarca a fin de dar prioridad a las obras más urgentes que requiera la población, entre ellas, la electricidad para llevar calidad de vida y desarrollo a las poblaciones más necesitadas de la región. “Lleven mi saludo al señor gobernador y a todos los pobladores de sus localidades. En mi gestión priorizamos la articulación de esfuerzos con las autoridades regionales, con el objetivo de destrabar proyectos y viabilizar inversiones que permitan cerrar brechas y llevar beneficios para más peruanos”, puntualizó el titular del MINEM.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...