2 mayo, 2023 »

Sigrid Bazán afronta investigación fiscal por presunto lavado de activos

La congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), viene afrontando una investigación preliminar por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado tras realizar la compra de dos inmuebles en los años 2013 y 2020.

La pesquisa por 90 días está a cargo de la fiscal superior Luz Elizabeth Peralta Santur, titular de la Tercera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Lavado de Activos

Según un informe periodístico dominical, la sospecha de la fiscalía radica en la compra de una casa en Miraflores en el 6 de diciembre del 2013 por $ 165 mil, alrededor de S/ 460 mil soles al cambio de la época); ya que Sigrid Bazán era recién egresada de la carrera de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). «Incompatible con su capacidad económica en aquel momento», indica la disposición superior N° 39-2023.

Además, el documento fiscal señala que la actual congresista invirtió más de 240 mil soles para mejoras en el inmueble adquirido en Miraflores.

Después en el 2020, Sigrid Bazán pagó 300 mil dólares al contado por la compra de un departamento en San Isidro gracias a ahorros y un préstamo bancario, como indica el informe periodístico.

Descargo de Sigrid Bazán

La parlamentaria Sigrid Bazán aclaró, a través del Twitter, que la Fiscalía le inició una investigación en marzo por un informe policial, específicamente la División de Investigación de Lavado de Activos procedente del Terrorismo. Además, indicó que ahora la Procuraduría ha vuelto a solicitar una investigación por 90 días.

«Ahora procuraduría ha vuelto a pedir abrir la investigación por 90 días. Yo contenta de aclarar todo a las autoridades. 2) El dinero para comprar el 1er inmueble ha sido de mi familia y con la venta de ese inmueble compré el departamento que declaré ANTES de ser congresista», publicó en la red social. Fuente: RPP.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...