22 noviembre, 2022 »

MINEM capacitó a municipios y sociedad civil en regulaciones de pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos

Participaron funcionarios de la DGAAH, OEFA, Perupetro y Osinergmin en evento realizado en la ciudad de Piura.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), capacitó a representantes de las municipalidades, instituciones públicas, privadas y sociedad civil de la región Piura a través de un evento donde dio a conocer las regulaciones ambientales aplicables en el subsector Hidrocarburos.

Mediante el «Taller Informativo de la Ley Nº 29134, Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector de Hidrocarburos, y su Reglamento de la Ley Nº 29134-2020-EM», el mismo que se realizó este último jueves 10 de noviembre en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Piura.

Entre los temas tratados se incluyó la Legislación Ambiental en las actividades de Hidrocarburos y Pasivos Ambientales – PASH, Identificación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, Gestión de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, y las funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo de la Supervisión en Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Perupetro y la DGAAH.

El Taller Informativo contó con la participación de reconocidos expertos en la materia de la DGAAH del MINEM, OEFA, Perupetro y Osinergmin, garantizando un eficaz fortalecimiento de capacidades al brindar información certera y actualizada.

.

En el evento asistieron representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Piura, municipalidades de Paita, Sechura, Los Órganos, y de la empresa UNNA; así como estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Piura (UNP), interviniendo con preguntas y opiniones que enriquecieron la actividad de capacitación.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...