9 mayo, 2018 »

Cutervo: ejecutan camino vecinal Valle Callacate – Sinchimache

La Municipalidad Provincial de Cutervo viene ejecutando un importante proyecto; el camino vecinal valle Callacate, Sanicullo Bajo, Sanicullo Alto, Espino, Eucalipto y Sinchimache, el cual logrará unir a diferentes comunidades de nuestra provincia.

Este proyecto cuenta con una inversión de 8´711,408.04 (ocho millones setecientos once mil cuatrocientos ocho con 04/100 soles) y hasta la fecha se encuentra en un 84% de ejecución, además esta obra permitirá el desarrollo del comercio y la agricultura sostenida impulsando la siembra de cultivos mejorados como la papa, el café, el maíz, frutales y otros.

Cabe indicar que este proyecto ha sido esperado por muchos años y gracias a las gestiones de la Municipalidad Provincial de Cutervo liderada por el Prof. Aníbal Pedraza Aguilar hoy se está haciendo realidad, así mismo este proyecto busca conectar zonas con altos potenciales productivos, facilitar el traslado de las personas a los diferentes puntos del país y reforzar la estructura económica de las diferentes comunidades y de la provincia en su conjunto.

Con esta importante obra se interconectará a los lugares más alejados con nuestra provincia de Cutervo y otros lugares de nuestro país en los cuales podrán comercializar sus productos es por eso que se viene demostrando un verdadero interés en cuanto al mantenimiento, mejoramiento y ejecución de vías de comunicación.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...