17 noviembre, 2019 »

Cajamarca avanza en planificación estratégica para el desarrollo

El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, y el presidente del consejo directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Javier Abugattás, participaron en el taller “Visión del Perú al 2050: Planeamiento estratégico para el desarrollo territorial”, evento que da inicio a la elaboración o actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC).

El titular regional consideró indispensable que cada localidad reflexione sobre lo que quiere ser y adónde quiere llegar. En tal sentido, se mostró a favor de la actualización de políticas y planes.

“Tenemos que hacer uso intensivo de la tecnología en salud, educación y gestión para cerrar brechas. Solo planificando se logran objetivos”, sostuvo Guevara.

Asimismo, el gobernador de Cajamarca afirmó que la toma de decisiones se hará a partir de la priorización de servicios en beneficio de la población.  “La planificación surge del consenso para gestionar nuestro territorio donde todos los actores sociales tienen voz y voto”, expresó.

El presidente del consejo directivo del Ceplan, expuso acerca de la Visión del Perú al 2050, la Política General de Gobierno al 2021 y sobre la elaboración o actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado.

Del mismo modo, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar, coincidió con el gobernador en resaltar la importancia de la planificación. “Necesitamos distinguir lo urgente de lo necesario. Tenemos que priorizar acciones para resolver aquellos problemas de corto plazo. Todos los actores del territorio son importantes”, puntualizó.

Planificar es una prioridad

A su turno, el titular del Ceplan, Javier Abugattás, agradeció el apoyo del gobernador y recordó sus aportes al Acuerdo Nacional. “Para el gobernador, planificar es una prioridad. Siempre ha destacado la importancia del planeamiento institucional para elevar los niveles de vida de la población”, precisó.

Abugattás expuso acerca de la Visión del Perú al 2050, la Política General de Gobierno al 2021 y sobre la elaboración o actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC).

Con el fin de fortalecer las capacidades de planeamiento de autoridades y representantes de la región, el presidente del Ceplan participó de reuniones de coordinación con el director departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Cajamarca, Rubén Ledesma; el secretario ejecutivo de la Mesa Regional de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, los alcaldes provinciales.

También se reunió con los representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional Autónoma de Chota y la Universidad de Jaén.

Un equipo integrado por especialistas de las tres direcciones nacionales del Ceplan participó en el taller, y en sus presentaciones se refirieron al uso de las herramientas para la construcción de indicadores para el planeamiento estratégico, así como la implementación de la Visión del Perú al 2050.

Asimismo, se refirieron al conocimiento de la realidad del territorio a partir de variables priorizadas de la Visión del Perú al 2050 por departamento, y la priorización de temas que servirán como aportes a la propuesta de objetivos nacionales del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN). Fuente: Andina.pe

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...