26 octubre, 2022 »

JEE inicia proclamaciones de resultados de las ERM 2022

Los primeros órganos electorales fueron Lima Este 2 y Lima Oeste1, mientras que desde hoy lunes hasta el miércoles lo harán los restantes

Los diversos Jurados Electorales Especiales (JEE) del país iniciaron el sábado 22, en las circunscripciones de sus competencias, la proclamación de resultados del cómputo de votos de las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre último.

De acuerdo con un reporte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre el 22 y el 26 de octubre, 22 de estos órganos temporales de justicia electoral proclamarán los resultados en 224 distritos del país. El sábado 22, en audiencias públicas virtuales, lo hicieron los JEE de Lima Este 2 y Lima Oeste1.

En horas de la mañana de ese día, el JEE de Lima Este 2 proclamó los resultados obtenidos en los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho, donde fueron elegidos los alcaldes Richard Robert Soria Fuerte (Podemos Perú) y Jesús Maldonado Amao (Somos Perú), cuyas listas alcanzaron 42 573 y 120 769 votos, respectivamente.

De manera similar procedió en la tarde el JEE de Lima Oeste 1 con los resultados correspondientes a los distritos de Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Isidro y San Miguel.

En Pueblo Libre fue elegida alcaldesa Mónica Rossana Tello López, de Renovación Popular, cuya lista obtuvo 19 944 votos, mientras que en Magdalena del Mar se proclamó ganadora a la lista de Alianza para el Progreso (APP) con 21 347 votos, la cual postuló para alcalde a Francis James Allison Oyague.

En San Isidro resultó electa la alcaldesa Nancy Vizurraga Torrejón, de Renovación Popular, con 16 444 votos; en tanto que en San Miguel fue dado como ganador de la alcaldía Eduardo Bless Cabrejas, de Avanza País – Partido de Integración Social, con 34 259 votos.

Cabe anotar que las audiencias de proclamación de resultados se programan después de que los JEE reciben el reporte del cómputo al 100 por ciento de las actas contabilizadas de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), dependencias de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

De acuerdo con la normativa, el acta de proclamación puede ser materia de impugnación ante el JNE hasta tres días siguientes de su publicación. Transcurrido este plazo y de no mediar apelación alguna, queda consentida y se procederá a la entrega de credenciales a las nuevas autoridades electas para el período de gobierno 2023-2026.

En caso de producirse alguna impugnación, esta será resuelta en última y definitiva instancia por el JNE, luego de lo cual se procederá a la entrega de credenciales a las autoridades correspondientes por parte de cada JEE, según su circunscripción.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...