10 marzo, 2022 »

JNE capacita a organizaciones políticas en uso del sistema “declara internas”

Herramienta digital de la entidad electoral facilita el correcto registro de fórmulas y listas de candidatos de cada agrupación para el proceso interno

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició los talleres de capacitación dirigidos a las organizaciones políticas de todo el país sobre el uso del sistema informático “Declara Internas” que ha implementado la institución en el marco de los comicios internos de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM-2022).

Se trata de la plataforma informática que el organismo electoral pondrá al alcance de los partidos políticos y movimientos regionales para el registro de sus fórmulas y listas de candidatos a fin de participar en las elecciones internas, las cuales se realizarán el 15 y 22 de mayo próximo en dos modalidades como parte de las ERM-2022.

El “Declara Internas”, además de permitir cargar los referidos documentos, se encuentra provisto de un sistema de alerta respecto a la inobservancia de requisitos fundamentales, como el número de candidatos por lista, alternancia de género en fórmulas, las cuotas joven e indígena; así como listas de consejeros y regidores, afiliación de postulantes a gobernador regional, vicegobernador y alcalde y edad mínima exigida a los aspirantes.

Igualmente, brinda reportes donde el usuario puede apreciar los avances del registro de datos de sus listas de candidatos, lo que permite conocer la información faltante para completar lo requerido, constituyéndose así en una mejor guía para las organizaciones políticas.

Para el efecto, el JNE coordinó con las agrupaciones, a fin de contar con la participación  de sus representantes en dichos talleres, virtuales y presenciales, en los que especialistas de la Secretaría General del organismo electoral impartirán, en forma didáctica, clara y sencilla, las pautas para el manejo del sistema; así como también conocimientos relativos a gestión de documentos electrónicos, firma digital y paridad y alternancia.

Así, en la capacitación que dicta oportunamente la entidad intervienen los presidentes de los órganos electorales centrales de las organizaciones políticas, personeros legales y hasta dos asistentes técnicos, detalló Huber Barreto Loyola, responsable de proyectos de tecnologías de información del JNE, en entrevista con el canal institucional JNE TV.

Refirió que la Secretaría General de la institución electoral entregará en el momento pertinente las credenciales de acceso al sistema “Declara Internas” a dichos presidentes de los órganos electorales centrales quienes, bajo responsabilidad, podrán crear la cantidad de usuarios que estimen conveniente en sus respectivas organizaciones políticas.

Programación de talleres

Las capacitaciones, mediante la modalidad virtual, se iniciaron el lunes pasado en Lambayeque y proseguirán hasta el 4 de abril en Pasco, Áncash, Cajamarca, Ayacucho, Piura, Huancavelica, San Martín, Apurímac, Lima (Lima metropolitana y Lima provincias), Moquegua, Ica, Amazonas, Ucayali, Tumbes, Callao, Madre de Dios y Tacna.

También se dictó el día señalado un taller presencial en Huánuco y se tiene previsto hacer lo propio en Arequipa Cusco, Huancayo, Puno, Trujillo e Iquitos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...