10 febrero, 2022 »

Las Bambas: Operaciones mineras han reducido un 50%, según sindicato

Recientemente la empresa minera Las Bambas anunció que podría suspender nuevamente sus operaciones desde el 20 de febrero.

Actualmente la empresa ha reducido sus operaciones en un 50% frente a los niveles normales debido al bloqueo de vías, dijo Erick Ramos, secretario general del sindicato de MMG, a Bloomberg.

Desde que inició el bloqueo por parte de la comunidad de Ccapacmarca, el pasado 27 de enero, la mina no ha ha enviado concentrado de cobre al puerto.

La actividad de la minera ha comenzado a desplomarse el 2 de febrero, fecha desde la cual los datos del COES muestran que la demanda de electricidad de la mina cayó un 40%.

“La mina está operando aproximadamente al 50% de su capacidad, lo que es consistente con la caída respecto a febrero del 2021. Luego de la paralización de diciembre, la mina solo ha podido operar con relativa normalidad por un mes”, señaló Diego Díaz, asociado de Macroconsult, al diario Gestión.

Por el momento Las Bambas ha indicado que se verá obligada a suspender nuevamente sus operaciones el próximo 20 de febrero debido a las restricciones de la comunidad de Ccapacmarca.

“Que una mina como Las Bambas esté teniendo estos problemas en febrero no solo golpea los indicadores eléctricos, que es una parte de toda la dimensión económica de la mina, sino que también significa que cae la producción, la adquisición de insumos, hay una menor rotación de personal, menos consumo de servicios. El indicador eléctrico es como un electrocardiograma”, explicó Díaz.

Ante esta situación, la Cámara de Comercio de Apurímac advirtió que esta nueva paralización implicará pérdidas de S/2 millones diarios para la región.

Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señala que el anterior bloqueo significó una pérdida aproximada de ventas por US$ 400 millones.

Actualmente la minera aporta el 16% de la producción de cobre, representa el 1% del PBI nacional, el 78% del PBI de Apurímac y genera empleo para más de 8 mil trabajadores y proveedores. Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...