1 febrero, 2022 »

Confiep pide a Castillo garantizar el abastecimiento de combustible, tras cierre de refinería de Repsol

Hasta el momento, el Ministerio de Energía y Minas no informa sobre la cantidad de stock de combustible disponible ni el plan de contingencia para evitar desabastecimiento y alza de precio de alimentos.

A través de un comunicado, la Confiep y sus gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa invocan al gobierno a garantizar el abastecimiento de combustible en el país, indispensable para el desarrollo de las actividades productivas, el trabajo y el día a día de todos los peruanos, tras disponerse -en la víspera- la paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos de Repsol, que lo realizad desde Refinería La Pampilla.

“Por lo tanto, la medida adoptada por el Ministerio del Ambiente debe ir acompañada de un plan de contingencia que garantice el normal desarrollo, precio y oportunidad en el suministro, sin generar perjuicio a la ciudadanía”, apunta.

De igual manera, exhortamos a la empresa Repsol a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar más derrames y presentar un plan de trabajo para culminar las acciones de limpieza y remediación en el mar y playas lo más pronto posible, así como la atención a las comunidades afectadas.

“Reconocemos y compartimos plenamente la necesidad de proteger el medio ambiente y remediar el daño producido al ecosistema. Por ello, esperamos que tanto la empresa Repsol como las autoridades competentes logren llegar a una pronta solución ante los efectos generados por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero, sin afectar las actividades y la economía de los peruanos”, acotó. Fuente: Gestión.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...