15 junio, 2021 »

Transparencia advierte que no hay evidencia de fraude sistemático

No se evidencia ningún tipo de fraude sistemático y no se puede seguir generando zozobra sobre el proceso electoral, sostuvo hoy la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia.

En entrevista con TVPerú, recordó que en la segunda vuelta, Transparencia desplegó 1,400 observadores en todas las regiones, trabajo que permitió evidenciar el correcto desarrollo de la jornada.

Según remarcó, la votación transcurrió con normalidad, los ciudadanos se acercaron a las urnas a ejercer su derecho al voto, y más allá de un conjunto de situaciones puestas de conocimiento de las autoridades electorales, y difundidas por la prensa, «no evidenciamos ningún tipo de fraude sistemático».

Dijo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) está cumpliendo con el conteo de votos y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está en la etapa de resolver las controversias en curso.

Urrutia pidió mayor celeridad para seguir garantizando la calma y la culminación de estas elecciones.

De igual forma, formuló un llamado a la responsabilidad, al subrayar que no se puede seguir generando zozobra sobre el proceso electoral, sino que corresponde esperar con confianza los resultados.

«No podemos seguir sembrando dudas sobre el correcto desarrollo del proceso, debemos tener una actitud responsable sobre lo que informamos. La expectativa crece diariamente y deberíamos evitar la escala de violencia, hacemos un llamado a las fuerzas políticas a respetar el orden institucional», dijo.

Sobre el pedido de algunos actores políticos para anular las elecciones, Urrutia recordó que es necesario que los líderes políticos reconozcan el proceso y le den confianza a la ciudadanía sobre el ejercicio ciudadano de su voto y la necesidad de culminar el proceso y esperar los resultados finales. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...