20 agosto, 2020 »

Bono Familiar Universal puede cobrarse en cajeros, agentes y banca celular

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invocó hoy a los nuevos hogares beneficiarios del Bono Familiar Universal para que usen los medios virtuales (banca por celular) y cobren los 760 soles en cajeros y agentes, con el fin de evitar hacer colas en las ventanillas de los bancos.

“En la situación actual, la idea es enfatizar las medidas que nos permitan agilizar el proceso de cobro y apelar a la población para que usen los medios virtuales”, dijo la viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jeanette Noborikawa.

Cabe indicar que alrededor de 2 millones 500,000 nuevos hogares accederán al segundo tramo del Bono Familiar Universal, es decir, los que hasta ahora no cobraron el subsidio.

De esa cantidad, el MTPE pagará a más de 1.8 millones de familias del ámbito urbano, mientras que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) hará lo propio con 700,000 hogares del ámbito rural.

Modalidades de pago

Las modalidades de pago para el bono son: depósito en cuenta en Banco de la Nación y banca privada; billetera electrónica Tunki de Interbank; banca por celular del Banco de la Nación, y por empresa transportadora de valores, con ‘carritos pagadores’, que llegarán a zonas de difícil acceso.

El MTPE informó que 963,934 beneficiarios de la zona urbana están accediendo al bono de 760 soles mediante depósito en sus cuentas del Banco de la Nación, BCP, BBVA, Scotiabank, Crediscotia e Interbank (incluye Tunki con un poco más de 50,000 beneficiados).

Asimismo, indicó que a 876,408 beneficiarios se les está pagando los 760 soles a través de la banca por celular del Banco de la Nación.

“A esas personas se les pedía que esperaran hasta siete días para que reciban un mensaje de texto a su celular con una clave, la cual les permite cobrar en todos los cajeros del Banco de la Nación y sus 10,000 agentes Multired, para que no tengan que acudir a las ventanillas del banco”, explicó la viceministra Jeanette Noborikawa.

Señaló también que ingresando a la plataforma web bonouniversalfamiliar.pe se podrá confirmar el acceso al Bono Familiar Universal beneficiarios, además de conocer la modalidad de pago que le ha sido asignada a cada hogar beneficiario, así como los pasos a seguir para cobrar.

Asimismo, Jeanette Noborikawa informó que el MTPE tiene la central telefónica 01-6804850, que está disponible para brindar información sobre el cobro del Bono Familiar Universal.

La lista de 2.5 millones de nuevos hogares beneficiarios del segundo tramo del Bono Familiar Universal fue elaborada en base al Registro Nacional de Hogares, gestionado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y que tuvo como insumo la información consignada por la ciudadanía en la plataforma web que se habilitó para tal fin, la cual se cruzó con otras bases de datos del Estado y la planilla pública y privada.

Cabe indicar que durante los meses de cuarentena se identificaron 6 millones de hogares distribuidos en los bonos Yo Me Quedo en Casa (2.7 millones), Independiente (700,000), Rural (980,000) y primer grupo del Familiar Universal (1.7 millones).

No obstante, el Gobierno dispuso el Registro Nacional de Hogares, por el cual las familias que no recibieron ningún subsidio a la fecha podían inscribirse hasta el 3 de junio pasado y recibir el bono de 760 soles para afrontar la pandemia. Tras semanas de cerrarse la página web de registro, se obtuvo un nuevo padrón de 2.5 millones de hogares beneficiados.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...