29 septiembre, 2019 »

Cuestión de confianza estaría amarrada a detener la elección del Tribunal Constitucional

Fuentes del Ejecutivo indicaron que si el Congreso consuma la designación de los magistrados, se tomaría como rechazada la medida del gobierno

Pronóstico reservado. La cuestión de confianza que anunció el presidente Martín Vizcarra para modificar las reglas de selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) estaría sujeta a la suspensión del proceso que lleva adelante el Congreso para elegir a seis vocales del citado ente.

Perú21 pudo conocer, por fuentes del Ejecutivo, que el proyecto de ley que busca sustentar el premier Salvador del Solar mañana ante el Pleno tendría esta “cláusula” para poner en jaque al Legislativo, donde Fuerza Popular y sus aliados insisten en llevar adelante este proceso.

Ello no sería todo. Si el Parlamento nombra a los magistrados y luego decide cambiar las reglas de evaluación, “el Gobierno entenderá como rechazada la cuestión de confianza”, indicó la fuente. Es decir, al amparo del artículo 134 de la Constitución, se podría consumar la disolución del Congreso de la República.

Otras fuentes del oficialismo corroboraron esta versión. “El espíritu del proyecto va a estar ligado a que se detenga el actual proceso para que se den las condiciones que el Gobierno considera debe tener esta elección”, indicaron.

Del Solar adelantó el viernes pasado que plantearán “que la comisión que elija a los candidatos (al TC) sea una comisión plural y con audiencias públicas”. Perú21 verificó que ello pasa por modificar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

PRUEBA DE FUEGO

La carta que el Ejecutivo juega esta vez, sin embargo, tendrá su prueba de fuego en la Junta de Portavoces, que fue convocada antes del Pleno. Allí se definirá en qué momento se sustentará la cuestión de confianza solicitada por Del Solar.

En este marco, Karina Beteta (FP) nos dijo que “se actuará de acuerdo al Reglamento del Congreso”, sin precisar si sus voceros respaldarán la exposición del premier antes de la votación de los magistrados.

Una posición más firme nos expresó el vocero alterno de APP, Miguel Castro, para quien “la cuestión de confianza no puede paralizar la elección del TC”.

“ES IMPOSTERGABLE”

Esta postura se sumó a la del titular del Congreso, Pedro Olaechea, quien anoche, vía Twitter, indicó que “la renovación del TC no solo es indispensable, es impostergable”.

Asimismo, indicó que la Fiscalía debe investigar la denuncia de la magistrada del TC, Marianella Ledesma, por presuntos ofrecimientos para mantener su cargo a cambio de votar a favor del hábeas corpus de Keiko Fujimori.

Este pronunciamiento llegó después de que el premier Del Solar, por la misma red social, manifestara que la medida anunciada por el Ejecutivo se daba “en contra de una elección apresurada y a favor de un proceso transparente”.

La receta para salir de esta incertidumbre, de acuerdo al constitucionalista Raúl Ferrero, está en la práctica parlamentaria. “El Congreso debe abocarse, antes de cualquier tema, a discutir la cuestión de confianza”, explicó a Perú21.

“Siempre que no requiera una modificación constitucional, se debe votar si se otorga o no el voto al Gobierno”, dijo.

MICHAEL MACHACUAY

[email protected]

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...