11 agosto, 2019 »

Facebook añadirá una nueva pestaña de noticias a la red social

Su meta es llegar a acuerdos con medios de comunicación para surtir de noticias la plataforma.

La red social más popular del mundo Facebook se alista a añadir, en los próximos meses una nueva sección de noticias a la que se podrá acceder desde todos los dispositivos móviles.

El objetivo de esta iniciativa es desterrar de la red social las fake news para dar más importancia a las fuentes fiables y veraces.

E incluso –con el fin de darle mayor preponderancia– se va a colocar en el mismo lugar que ocupan ahora mismo las pestañas de vídeos, Messenger o el Marketplace.

La idea de esta sección de noticias no es tanto la de rebotar como si fuera un feed las informaciones más importantes que publican los medios.

Por el contrario la meta es llegar a acuerdos con ellos (medios de comunicación) para surtir de noticias la plataforma.

Según información preliminar, se habla de que la red social podría sellar contratos de tres años de duración con gigantes (de momento norteamericanos) de la comunicación como ABC News, The Washington Post o Bloomberg.

El precio que se baraja para estos acuerdos podría rondar los US$ 3 millones y, con ese dinero, Facebook se garantizaría los derechos para publicar diariamente en la pestaña de noticias las principales informaciones de estos medios y ofrecérselos de manera inmediata a los cientos de millones de usuarios de la red social.

Con esta proyecto, Facebook buscaría quitarse de encima la idea de ser un lugar donde se publican a diario muchas fake news.

Al fin y al cabo, el escándalo de Cambridge Analytica no giró solo alrededor de los millones de datos filtrados de los usuarios de Facebook, sino también de cómo toda esa información sirvió para generar publicaciones, vídeos, memes e informaciones falsas dirigidas a manipular la voluntad de los afectados, para que votaran en un sentido muy concreto.

Hechos que no solo ocurrieron en las elecciones del Brexit o en las las presidenciales en el 2016, sino también en Argentina, Puerto Rico, entre otros países.

[Tomado del diario El País]

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...