10 julio, 2019 »

Firman convenio para represamiento en el Río Azufre

CAJAMARCA: El Gobierno Regional de Cajamarca, las municipalidades de La Encañada y Los Baños del inca, el Comité de Cuenca del Río Azufre y Yanacocha, firmaron convenio para realizar los estudios técnicos del embalse del río Azufre en el centro poblado de Combayo.

Con la participación del Gobierno Regional de Cajamarca, la gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama) de Cajamarca, las municipalidades distritales de La Encañada y de Los Baños del Inca, el Comité de Cuenca del río Azufre y Yanacocha, este 9 de julio se firmó un convenio de cooperación interinstitucional para realizar los estudios técnicos que permitan viabilizar la construcción de un embalse en el río Azufre, jurisdicción del centro poblado de Combayo. El financiamiento de este perfil técnico estará a cargo de Yanacocha con liderazgo permanente de las autoridades.

Con la firma de este convenio se busca la viabilidad técnica, económica, social y ambiental del proyecto, y constituye el primer paso para el represamiento del río Azufre, que permitirá mejorar el acceso al agua para riego en los canales que captan agua del río y atender, a través del diálogo técnico y alturado, las preocupaciones de los usuarios en torno al agua. Asimismo, en función a los resultados del estudio se podrá conocer la magnitud del embalse, su posible capacidad y la cantidad de usuarios que serán beneficiados.

Previo a este acuerdo, hace aproximadamente 8 años Yanacocha cumplió con el compromiso de elaborar un estudio de afianzamiento hídrico en la zona de Combayo en coordinación con la Municipalidad de La Encañada. Entre otras conclusiones, el estudio de afianzamiento hídrico identificó como potencial oportunidad de embalse la zona del río Azufre. Hoy, gracias al diálogo, se podrá realizar el estudio a nivel de perfil técnico, en el que Yanacocha invertirá más de 300 mil soles para garantizar su ejecución.

“Es un convenio interinstitucional para un expediente técnico y ojalá que comience a materializarse para que ya sea un proyecto real. Estamos trabajando con todas las instituciones públicas y privadas porque solos no podemos hacer, tenemos que firmar este tipo de convenios y coordinaciones para el bien de nuestra región”, expresó Angélica Bazán, vicegobernadora regional de Cajamarca.

Mario Chávez Tasilla, presidente del Comité de Defensa y Desarrollo de los caseríos de influencia del Río Azufre, dijo que por primera vez en la historia de Combayo se celebra este tipo de convenios. “Hemos buscado hacer un trabajo interinstitucional con las municipalidades, el Gobierno Regional y la empresa privada, porque este proyecto era tan importante y anhelado por el Comité de Cuenca desde hace 13 años. Los represamientos de agua son el motor del desarrollo de la agricultura y la ganadería”, expresó.

“Creo que este es un proyecto muy importante y esperemos que se culmine lo antes posible. Este convenio es el mejor ejemplo de cómo debemos articular permanentemente en la búsqueda de solucionar los problemas; no solamente ser parte del problema sino también parte de la solución”, comentó Wenceslao Cieza Horna, director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón (AAA)

Por su parte, Raúl Farfán, director ejecutivo de Relaciones Externas para Newmont en el Perú, dijo que la empresa se siente honrada con la firma de este convenio. “Este es un hito muy importante para poder beneficiar a más de tres mil personas en la cuenca del Azufre. “Lo que vamos a hacer como Yanacocha es iniciar el desarrollo de un perfil técnico, porque este proyecto necesita algunos estudios, y a través de este primer paso se podrá determinar la inversión que significa construir un embalse y los pasos a seguir”, precisó

Este acuerdo es un hito importante para la gestión del agua en el centro poblado de Combayo y es resultado del trabajo conjunto y diálogo alturado en el que se priorizó siempre la información técnica y las necesidades básicas de la población. De esta manera, bajo el liderazgo de las autoridades y la participación activa de usuarios de canales y empresa, se pueden alcanzar acuerdos importantes en beneficio de Cajamarca.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...