24 junio, 2019 »

Sunafil: Multas a empleadores por no depositar gratificación alcanzan hasta los S/ 94,500

Si es una pequeña empresa, la multa oscilará entre S/ 1,890 y S/ 18,900 ; y, si es mediana o grande, puede recibir una multa entre S/ 5,670 y S/ 94,500, indicó Sunafil.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización ( Sunafil) informó que los empleadores de la pequeña, mediana y gran empresa tienen como máximo hasta el próximo 15 de julio para realizar el pago de gratificaciones de Fiestas Patrias a sus trabajadores.

Indicaron que el incumplimiento de pago de este concepto es considerado una infracción grave sanciobale por Sunafil en caso se detecte una verificación. En tal caso, las multas van desde los S/ 1,890 hasta los S/ 94,500, dependiendo el tamaño de la empresa.

Si es una pequeña empresa, la multa oscilará entre S/ 1,890 y S/ 18,900 ; y, si es mediana o grande, puede recibir una multa entre S/ 5,670 y S/ 94,500.

Sunafil recordó que la gratificación está dirigida a los trabajadores de la actividad privada y equivale a un sueldo íntegro, siempre y cuando el trabajador haya laborado el semestre completo, es decir, desde enero hasta junio del 2019, indistintamente de su modalidad contractual: a plazo indefinido, a plazo fijo o tiempo parcial.

No gozan de este derecho, quienes trabajan en una microempresa, aquellos que prestan servicios como locadores o bajo cualquier modalidad formativa y quienes laboran para empresas comprendidas en regímenes especiales, que se sujetan a sus propias reglas.

Gestión.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...