17 junio, 2019 »

El difícil pero bello arte de ser Padre

Hay un ser sobre la tierra con esencia profana y divina, que es lucha, tesón, beligerancia; pero al mismo tiempo, se derrite de ternura y silenciosamente llora ante la mirada tierna de los que ama: El Padre.

Un ser sobrenatural, hacedor de mundos, conquistador de espacios insondables, de tiempos y de mundos infinitos, un ser que se aventura por el misterio del cosmos queriendo arrancar sus más recónditos secretos, un ser de teorías, innovaciones, un ser que no se arredra ante problemas económicos, ante conflictos sociales, que enfrenta enhiesto crisis y controversias nacionales y mundiales; que oscurecen el cielo y enlodan el camino de los seres que son parte de sus cromosomas divididos y de su alma compartida.

Un ser que es capaz de estructurar un “mapa genético”, desarrollar la física cuántica, conducir una máquina de guerra que mata o un bisturí láser que salva.

Un ser que construye ladrillo tras ladrillo la grandeza del mundo, que lampazo  tras lampazo siembra vidas matando hambres; un maestro que enseña, orienta, un escultor de cuerpo, personalidades y alma.

Un ser simbiosis de lo humano y divino, realidad concreta y realidad ontológica, un ser que puede morir de hambre o de frío con la única razón que sus seres querido se sacien y se llenen de su amor y se apretujen felices al calor de su corazón.

Un ser que es el “SIEMPRE” o el “NUNCA”, porque siempre estará junto a nosotros en la dificultad o la alegría, y porque nunca, aunque ya no esté presente, nos abandonará a nuestra suerte, es el siempre y el nunca que caminará con nosotros cogido de nuestra mano por las calles polvorientas y duras de la vida.

Un ser en fin que es “roca” en las dificultades y “arena” en el amor, porque cuando el peligro, la asechanza, la necesidad material o espiritual asecha a los suyos, saca a relucir su constitución de piedra, de dureza monolítica enfrentando lo imposible e imperturbable, es roca en la cual mueren todas las olas del infortunio y los vientos de la desgracia; y arena porque ante el candor y la fragilidad de sus hijos y de su familia se esparce generoso cubriéndolos de calor y de amor; un ser pétreo de los infortunios y deleznable para derramarse en cariño, comprensión y amparo.

Para ti Padre mío que ya no estás conmigo materialmente, van estas palabras, luego para los demás padres del mundo, porque ser padre es un imperativo y un arte: “Un difícil pero bello arte”.

Roberto Celis Santa Cruz

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...