8 abril, 2019 »

Mucho ruido pocas nueces

OPINIÓN: Del Solar  repitió que la política general del Gobierno está en función a 5 ejes, ya conocidos desde la época del premier César Villanueva. Si bien no se detuvo en el tema de corrupción —que fue el caballito de batalla del presidente Vizcarra durante el año pasado— tuvo notorias ausencias que la mayoría de congresistas le hicieron notar, unos con mayor razón que otros.

Sobre el fortalecimiento institucional, Del solar puso énfasis en la reforma política y judicial, aunque evitó hablar de fechas. A propósito de este tema, los parlamentarios le recordaron que el Congreso no es una mesa de partes y la reforma política requiere un amplio debate.

Sin embargo, donde le fallaron los cálculos al presidente del Consejo de Ministros fue en materia económica, pues mientras él espera lograr un crecimiento de 4.5% en inversión pública desde la semana pasada el BCR la proyecta en apenas 1%. Del Solar mencionó una proyección del MEF del año pasado. Hubo otras propuestas como fomentar fiscalización laboral, crear zonas económicas especiales, pero sin brindar mayores luces sobre cómo sería su implementación.

En materia de desarrollo social y bienestar de la población y descentralización, Del Solar se perdió en medidas esperanzadoras, pero sin quedar muy claro el camino para ponerlas en práctica.

Frente a este discurso la reacción de los congresistas estuvo en el marco de lo esperado. Las bancadas de oposición como Fuerza Popular, el Apra, Frente Amplio, Nuevo Perú y Concertación Parlamentaria fueron más duras en sus comentarios que aquellas que apoyan el régimen como PpK y Liberal. Le recordaron que “las palabras se las lleva el viento y las acciones son las que cuentan” o le espetaron sobre si “esto es todo lo que tiene” y si “así va a salvar al Perú”.

Otras bancadas como AP o Unidos por la República mostraron un tanto divididos a sus miembros, pues mientras algunos fueron más moderados en sus críticas, incluso reconociéndole algunos puntos positivos a la presentación, otros se mostraron más incisivos. Es claro que el camino del nuevo Gabinete no será fácil si no muestra resultados concretos en el corto plazo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...