Cajamarca: Resaltan que el carnaval de entonces era esencia popular y se debe recuperar aquellas tradiciones

“El objetivo es revalorar la identidad cajamarquina en torno a la fiesta del carnaval, conocer y difundir su legado en base a sus principales componentes como son su gastronomía, música, composición de las coplas, disfraces y, preguntarnos qué es lo que estamos haciendo y cómo nos podemos mejorar esta identidad en las generaciones futuras y de la gente que visita a Cajamarca”, manifestó Manuel Rodríguez, Sub gerente de Cultura de la Municipalidad provincial.
Durante el acto de apertura, el Gerente de Turismo y Centro Histórico, Rodrigo Silva Santisteban, dijo que el carnaval de entonces, era esencia popular; y, que de todos depende recuperar nuestras costumbres; “si queremos rescatar nuestra música, la actividad de nuestros artesanos, la culinaria, las coplas, que son el cantar del pueblo, sigamos cultivando nuestras actividades y costumbres ancestrales que son nuestra verdadera identidad”.
Las ponencias estuvieron a cargo de distinguidos cajamarquinos; entre ellos: Evelio Gaitán Pajares, Alejandro Ñontol, Marco Sánchez, Violeta Valdez, Juan Aliaga Maguiño, y Omar Gutiérrez; quienes disertaron temas referentes a historia del Carnaval, coplas, música, trajes alegóricos y gastronomía. La actividad fue engalanada con la presencia de las soberanas candidatas a señorita Carnaval 2019.
El destacado músico cajamarquino Marco Sánchez, recordó que los primeros concursos de coplas se realizaban en el salón Espinach; y desde allí, salían a visitar las casas de los carnavaleros, contrapunteando coplas acordes al trato del dueño de casa.
“Nuestras coplas se caracterizaban por ser románticas, y otras alabando y censurando el trato de quien se visitaba”, narró.
Los expositores coincidieron en que los cajamarquinos debemos hacer del carnaval un atractivo turístico, que signifique el verdadero aporte para el desarrollo e identidad de Cajamarca.
Finalmente, los asistentes degustaron del arte culinario del chef cajamarquino, Omar Gutiérrez, quien ofreció al paladar de los asistentes, platos preparados a base de carne de cerdo como: el frito, el sancochado, rellenas, y el mechado de cabeza de cerdo.