7 febrero, 2019 »

Mesías Guevara: “Sin corrupción construiremos el desarrollo regional»

El Gobierno Regional de Cajamarca y la Contraloría firman convenio para implementar la declaración de intereses de todos los funcionarios regionales.

“El desarrollo de la región Cajamarca lo construiremos sin corrupción”, manifestó el gobernador regional, Mesías Guevara, al firmar un convenio con el contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, para la implementación de la declaración de intereses que firmarán todos los funcionarios y trabajadores regionales.

“La firma de este convenio, por la transparencia, constituye un hecho histórico en la región”, comentó Mesías Guevara porque “las autoridades elegidas y no elegidas tenemos que luchar contra la corrupción”, asegurando que “el antídoto de la corrupción es la transparencia, la que se consigue con la participación de la población en general con las rondas campesinas y todas las organizaciones sociales”.

La declaración de intereses es un sistema de control que obliga a todos los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional Cajamarca a declarar todo lo que existe a su alrededor; desde bienes, familiares y allegados, para evitar acciones ilícitas que terminen favoreciendo a los funcionarios.

La autoridad regional informó que ya iniciaron las primeras acciones de transparencia de la actual gestión promoviendo la implementación de un gobierno digital, por ello se apuesta por llegar a “papel cero” y “cheque cero”, con la finalidad de agilizar la gestión.

Llamó a los empresarios encargados de construir obras con recursos públicos “a respetar los códigos de ética y que existe la responsabilidad social, porque en nuestra región hay obras muy importantes que están paralizadas y que ya debieron ser inauguradas y estar al servicio de la población”.

Solicitó que la Contraloría General de la República apoye en la auditoría a las Ugel porque solo dos de las 13 que existen en la región informaron sobre los recursos recibidos, según un informe del MEF. También existen problemas en el sector Salud y en las demás entidades públicas de la región.

Ante el anuncio del Gobierno Central de una gran inversión pública para la región Cajamarca el 2019, pidió a la Contraloría un arduo trabajo para que se fiscalice y controle el gasto público.

Guevara Amasifuén dijo que “el pueblo de Cajamarca está ávido de obras, pero lo más importante que se concreten, con absoluta transparencia. Queremos que el gasto público se ejecute de manera eficiente y transparente”.

“Hay que romper los dos círculos viciosos. El círculo de la corrupción y el círculo de la impunidad”, manifestó el gobernador regional de Cajamarca.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...