7 febrero, 2019 »

Mesías Guevara: “Sin corrupción construiremos el desarrollo regional»

El Gobierno Regional de Cajamarca y la Contraloría firman convenio para implementar la declaración de intereses de todos los funcionarios regionales.

“El desarrollo de la región Cajamarca lo construiremos sin corrupción”, manifestó el gobernador regional, Mesías Guevara, al firmar un convenio con el contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, para la implementación de la declaración de intereses que firmarán todos los funcionarios y trabajadores regionales.

“La firma de este convenio, por la transparencia, constituye un hecho histórico en la región”, comentó Mesías Guevara porque “las autoridades elegidas y no elegidas tenemos que luchar contra la corrupción”, asegurando que “el antídoto de la corrupción es la transparencia, la que se consigue con la participación de la población en general con las rondas campesinas y todas las organizaciones sociales”.

La declaración de intereses es un sistema de control que obliga a todos los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional Cajamarca a declarar todo lo que existe a su alrededor; desde bienes, familiares y allegados, para evitar acciones ilícitas que terminen favoreciendo a los funcionarios.

La autoridad regional informó que ya iniciaron las primeras acciones de transparencia de la actual gestión promoviendo la implementación de un gobierno digital, por ello se apuesta por llegar a “papel cero” y “cheque cero”, con la finalidad de agilizar la gestión.

Llamó a los empresarios encargados de construir obras con recursos públicos “a respetar los códigos de ética y que existe la responsabilidad social, porque en nuestra región hay obras muy importantes que están paralizadas y que ya debieron ser inauguradas y estar al servicio de la población”.

Solicitó que la Contraloría General de la República apoye en la auditoría a las Ugel porque solo dos de las 13 que existen en la región informaron sobre los recursos recibidos, según un informe del MEF. También existen problemas en el sector Salud y en las demás entidades públicas de la región.

Ante el anuncio del Gobierno Central de una gran inversión pública para la región Cajamarca el 2019, pidió a la Contraloría un arduo trabajo para que se fiscalice y controle el gasto público.

Guevara Amasifuén dijo que “el pueblo de Cajamarca está ávido de obras, pero lo más importante que se concreten, con absoluta transparencia. Queremos que el gasto público se ejecute de manera eficiente y transparente”.

“Hay que romper los dos círculos viciosos. El círculo de la corrupción y el círculo de la impunidad”, manifestó el gobernador regional de Cajamarca.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...