17 diciembre, 2018 »

Congresista César Vásquez incluido en investigación del caso “los temerarios del crimen”

Congresista habría pedido al alcalde chiclayano un par de obras para un empresario de apellido Campos, a cambio de la colaboración en los gastos de campaña de Juan Cornejo.

El fiscal titular del Crimen Organizado de Lambayeque, Juan Carrasco en audiencia pública sobre el caso de la red de corrupción del Municipio de Chiclayo, incluyó entre otros congresistas, al chotano César Vásquez. Mencionó que cuenta con un colaborador eficaz que involucra al cabecilla de la banda, el exalcalde chiclayano David Cornejo Chinguel con el legislador César Vásquez en el tráfico de obras públicas a cambio de “cupos”.

El Fiscal sustentó que la organización criminal ‘Los Temerarios del Crimen’,encabezada por el ex alcalde chiclayano recurrió a los congresistas de la República para obtener favores en su beneficio o de otras personas.

De acuerdo con la sustentación del pedido fiscal de detención preliminar de los integrantes de ‘Los Temerarios del Crimen’ ante el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, los congresistas Javier Velásquez (APRA), Héctor Becerril Rodríguez (Fuerza Popular), Clemente Flores Vílchez (Peruanos por el Kambio) y César Vásquez Díaz (Alianza Para el Progreso) habrían usado sus cargos públicos para beneficiarse o recomendar a empresas“amigas” para que se les otorgue licitaciones de obras en la provincia chiclayana.

CONGRESISTA NIEGA VÍNCULOS

“Niego tajantemente esta patraña. Solo es una mención que ha hecho un personaje muy cuestionado y que el mismo Ministerio Público sindica como cabecilla de una presunta red criminal. Creer en la palabra de un cabecilla de una red es poco objetivo y poco serio”, respondió el congresista César Vásquez a los medios nacionales.

El parlamentario de APP negó tener algún tipo de vinculación con David Cornejo Chinguel: “En lo absoluto. Yo no tengo amistad con Chinguel, jamás me he reunido ni he tenido comunicación telefónica, nunca hemos tenido coincidencia, ni mis cercanos colaboradores, ni le he ayudado en ninguna gestión”, afirmó.

Acusó que el fujimorismo está detrás de todo por haber presentado en su momento un informe solicitando sancionar al congresista Héctor Becerril. Finalmente dijo que se somete a toda investigación y está dispuesto a le levanten el secreto bancario y telefónico. “Encantado de la vida si me levanten la inmunidad parlamentaria”, precisó César Vásquez.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...