22 noviembre, 2017 »

Hualgayoc: familias mejoran sus expectativas de desarrollo Programas sociales de minera Gold Fields vienen beneficiando a más de 500 familias del distrito de Hualgayoc.

Fortalecer las capacidades de los productores de la zona e incrementar sus ingresos diarios para mejorar su calidad de vida es uno de los objetivos que los proyectos sociales emprendidos por la minera Gold Fields, buscan para todas las familias de las comunidades de su zona de influencia, en el distrito de Hualgayoc.

Gold Fields ha desarrollado 68 proyectos en las áreas de influencia de Cerro Corona, vinculados principalmente a educación, salud, infraestructura, desarrollo productivo, entre otros, invirtiendo 110 millones de soles, y trabajando en equipo junto a los pobladores y autoridades para construir un mejor futuro para todos.

De esta manera, el proyecto “Mejoramiento de la producción y productividad de la crianza de vacunos de leche y cuyes para lograr incrementar los ingresos de las familias del caserío de Tumbacucho – Hualgayoc”, financiado por Gold Fields y ejecutado por CEDEPAS Norte, cumplió con fortalecer las capacidades de los productores de la zona e incrementar sus ingresos diarios para mejorar su calidad de vida. Este proyecto donó vaquillonas para mejorar la raza e incrementar la producción lechera. Además, se construyeron galpones para facilitar la crianza de cuyes.

Asimismo, el proyecto “Promoción de Redes Empresariales y Participación Ciudadana (REDyPAC)”, ha mejorado la producción y ha elevado los estándares de calidad del tradicional queso cajamarquino, renovando las instalaciones de las plantas queseras (infraestructura y equipamiento), implementando altos estándares en la higiene y manejo de la leche, en la transformación y el empaque. Ello está permitiendo a los productores acceder a nuevos mercados regionales a nivel nacional que devienen en mejores ingresos económicos para las familias.

Por otro lado, Gold Fields viene trabajando también en un “Programas para mejorar la productividad de las tierras”. Para ello ha donado 55 sacos de pacas para cada familia de la comunidad El Tingo, con la finalidad de hacerlas más fértiles y así lograr el objetivo de que los agricultores de la zona mejoren sus ingresos con nuevos y mejores sembríos. Lo que antes parecían tierras infértiles, por la agresividad del lugar y un clima frío, hoy en día producen diversos productos en cantidades sustentables.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...