18 julio, 2017 »

San Ignacio: del 28 al 30 de julio realizarán Feria agropecuaria

Impulsando la producción diversificada local, la feria agropecuaria 2017 tiene una gama promocional de calidades de producción agropecuaria, ganadera, artesanal, turística, miel de abeja y forestal en la ciudad de San Ignacio.

Las actividades inician con la elección de la reina ferial el 22 de julio, luego continuarán a partir del 28 con un gigantesco pasacalle preámbulo de la inauguración de feria.

Se ofrecerá la primera competencia “Taza de excelencia Perú 2017” (café), así como la exquisita degustación de los cafés de cooperativas, asociaciones y empresas cafetaleras, que han logrado ubicar a nuestro café como uno de los mejores del mundo.

La exhibición y juzgamiento de ganado, es otra actividad que ha generado expectativa, pues los ganaderos de las zonas prometen sorprender con sus ejemplares.

Se realizará el Foro Binacional sobre exitosas experiencias en turismo rural Perú-Ecuador, en la que se mostrará las zonas más atractivas del norte peruano y del sur ecuatoriano; esto se celebrará con el tradicional concurso de gastronomía y cultura.

La sostenibilidad ganadera y su adaptación al cambio climático, será abarcado en otro evento binacional, con el propósito de mostrar las fortalezas de este sector en ambos países.

Como un espectáculo complementario está la competencia de motocross, y toda una gama de artistas que bajo diversas expresiones culturales participarán con danzas canto y baile.

La feria agropecuaria Binacional Perú – Ecuador de San Ignacio, se desarrolla desde 1996 con el apoyo de instituciones públicas y privadas.

El desarrollo de este evento brinda oportunidades a productores, artesanos y pymes para exponer las bondades de sus productos, como parte de la promoción al desarrollo local.

El objetivo de la feria es motivar a los productores hacia la competitividad a través del desarrollo del evento, en aspectos de promoción, compra y/o venta de productos agropecuarios, artesanía, productos y equipos industriales y servicios, mostrando el enorme potencial de San Ignacio, y generando espacios de convivencia entre los participantes y consumidores.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...