19 septiembre, 2016 »

Máxima Acuña denuncia agresión por parte de minera Yanacocha La ganadora del Premio Goldman dijo que fue golpeada por trabajadores de la empresa minera. "Tengo un moretón en mi mano, me han cogido del cuello y de mi ropa", señaló.

maxima-chaupeLa familia de la campesina Máxima Acuña denunció que fueron víctimas de agresión por parte de trabajadores de la empresa minera Yanacocha. Isidora Cahupe, hija de la ganadora del Premio Goldman en defensa del medio ambiente, dijo que su madre fue golpeada luego de una supuesta invasión de su terreno en la zona de Tragadero Grande, junto a la Laguna Azul, en Cajamarca. Tras el incidente, fue trasladada a la ciudad de Cajamarca para recibir atención médica.

“Los hechos ocurrieron ayer domingo, a las 9.30 de la mañana en su predio de Tragadero Grande, junto a la Laguna azul, cuando gente de Minera Yanacocha, entró en el terreno de la familia Chaupe sin ninguna autorización, y como en otras oportunidades, empezaron a alterar su terreno con diversas herramientas. Cuando Máxima Acuña y su esposo Jaime que en esos momentos se encontraban presentes, se acercaron a reclamar por la invasión y pidieron que se detenga esta irrupción ilegal y prepotente de los trabajadores mineros en su terreno, el personal de seguridad de la minera impidió que la familia avanzara para dialogar. Fue en este momento que atacaron violentamente a Máxima y a Jaime, recibiendo Máxima Acuña fuertes golpes en su cuerpo y en su cabeza, dejándola gravemente herida”, señala la ONG Grufides.

Da su versión de los hechos. «El día de hoy, a las nueve de la mañana, nuevamente ha intervenido la minera Yanacocha a mi predio a revolver las papas que estaba sembrado. Entonces, han llegado aquí y me han jaloneado, el brazo me duele, tengo un moretón en mi mano, me han jalado por las puras y me han cogido del cuello y de mi ropa», dijo Máxima Acuña en entrevista con Cuarto Poder. «Yo quiero llamar al ministro, al presidente, a la defensoría, que me tomen interés e importancia», invocó la agricultora.

Yanacocha, por su parte, negó haber atacado a Máxima Acuña. “Lamentablemente, Máxima Acuña y su esposo quisieron impedir esta acción legal arrojando piedras con hondas, e incluso utilizaron una vara con clavos para golpear a quienes en ese momento estaban encargados de realizar la defensa”, sostienen a través de un comunicado. “La empresa está actuando dentro de su propiedad, en firme defensa de sus derechos, y protegiendo la integridad física y los derechos humanos de nuestros trabajadores y los miembros de la familia Chaupe, que no cuentan con autorización judicial para expandir sus actividades en los terrenos de Yanacocha, por lo que la actividad realizada hoy responde al cumplimiento estricto de la ley”, explica la compañía minera.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...