12 abril, 2016 »

Virtuales congresistas por Cajamarca Jorge Rimarachín es el candidato que más votos obtuvo por esta región. Sin embargo, el bajo caudal de votos que obtuvo su agrupación, Democracia Directa, lo sacó de carrera tras no alcanzar la valla electoral del 5%.

CongresoAl 98.25% de votos escrutados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE, ya se tiene un panorama claro de quienes ocuparán las seis curules que representen a la región Cajamarca.

Fuerza Popular ocuparía 4 de las 6 curules y el ex sacerdote Marco Arana Zegarra quedaría fuera. Osías Ramírez Gamarra, Carlos Ticlla Rafael, Wilmer Aguilar Montenegro y Segundo Tapia Bernal lograrían un escaño por el partido de Keiko Fujimori; mientras que, Juan Carlos Díaz Sánchez de Alianza para el Progreso ocuparía la quinta curul; y, Juan César Regalado Cabrera, del Frente Amplio.

Por la agrupación que no presentó candidato presidencial, Alianza Por el Progreso (APP), el candidato que ocuparía un puesto en el Congreso es Juan Carlos Díaz Sánchez.

También, por el partido de Verónika Mendoza (Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad), el Ing. Juan César Regalado Cabrera alcanzaría a llegar al Parlamento.

Es importante señalar que el congresista Jorge Rimarachín es el candidato que más votos obtuvo por esta región. Sin embargo, el bajo caudal de votos que obtuvo su agrupación, Democracia Directa, lo sacó de carrera tras no alcanzar la valla electoral del 5%.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...