18 enero, 2016 »

ORDENAN A MINERA SAN NICOLÁS DETENER LA DESCARGA DE AGUAS QUE AFECTAN AL RÍO TINGO-MAYGASBAMBA En las supervisiones realizadas por el OEFA se constató la superación de los Límites Máximos Permisibles (LMP) en parámetros de mayor riesgo ambiental (arsénico, cadmio y mercurio)

relave mineroEl OEFA ha dictado una medida preventiva que ordena a Compañía Minera San Nicolás S.A. detener la descarga de las aguas provenientes del tajo El Zorro y del rebalse de su poza de lodos de la unidad minera Colorada en el distrito Hualgayoc, las cuales no han recibido el tratamiento correspondiente y por tal razón están afectando negativamente al riachuelo Las Águilas, tributario del río Tingo.

En las supervisiones realizadas por el OEFA se constató la superación de los Límites Máximos Permisibles (LMP) en parámetros de mayor riesgo ambiental (arsénico, cadmio y mercurio) por la deficiencia del sistema de tratamiento “nivel Prosperidad”, lo que generaría impactos negativos a la calidad de agua del río Tingo. Además se verificó la acidez del agua (pH 3,07) de la poza de lodos, adyacente al tajo El Zorro, que estaría ingresando por rebose al canal de derivación cercano a este, por lo que el agua captada se está vertiendo al riachuelo Las Águilas.

También se ordena a la empresa la actualización de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) a efectos de que incorpore medidas que optimicen el manejo ambiental de todos los efluentes generados en la unidad minera Colorada.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...