18 marzo, 2017 »

Obras por Impuestos se usará en 140 proyectos de reconstrucción Este mecanismo ayudará a la reconstrucción tras las lluvias y huaicos; y la inversión sumará S/1.500 millones este año

El gobierno presentará hoy un proyecto de ley para mejorar el mecanismo de inversión Obras por Impuestos -que permite a las empresas financiar obras públicas a cargo del Impuesto a la Renta- y lograr así la reconstrucción del país tras las lluvias y huaicos.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, dijo que el Ejecutivo propondrá la creación de una agencia que estará a cargo de la planificación de los proyectos que podrán realizarse a través de Obras por Impuestos. La agencia estará liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros y tendrá una duración de tres años (2017, 2018 y 2019).

La ejecución de las obras estará a cargo de los gobiernos locales, regionales y central, pero existirá un rol subsidiario. Es decir, en caso sea más eficiente la ejecución por parte de algunos de estos niveles de gobierno en vez de otro, se preferirá la eficiencia en la ejecución, detallo Zavala. Por ejemplo, si el gobierno local -a quien le corresponde- no puede ejecutar la obra, lo hará el regional.

El proyecto de ley también buscará agilizar la tramitología, señaló Zavala. En ese sentido, se crearán instrumentos «muy fuertes» de sanción e incentivos para las municipalidades.

OBRAS POR IMPUESTOS

El gobierno confía en el mecanismo de Obras por Impuestos para la etapa de reconstrucción del país, luego de las lluvias y huaicos producidos durante el primer trimestre del año. En total, la cartera de proyectos llega a 140 obras.

El titular del MEF, Alfredo Thorne, detalló que los proyectos vía Obras por Impuestos podrán ser utilizados contra el fondo de desastres, creado por el gobierno y que cuenta actualmente con S/1.000 milllones. Es decir, las obras no solo se realizarán contra el impuesto a la renta de tercera categoría (como sucede regularmente), sino también contra los recursos de este fondo.

Por su parte, Alvaro Quijandría, director ejecutivo de ProInversión, señaló que se tiene previsto que la inversión comprometida vía Obras por Impuestos sume S/1.500 millones este año. El año pasado sumó S/714,8 millones; y hasta este momento ya son S/174 millones

El Comercio

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...