28 febrero, 2018 »

Cajamarca: Gobierno Regional de Cajamarca presupuestó 323 millones para la ejecución de proyectos en el 2018

El observatorio de vigilancia ciudadana Gobierna pudo constatar a través del Portal de Transparencia del MEF, que de acuerdo con información del día 18 de febrero, el Presupuesto Institucional de Apertura del Gobierno Regional de Cajamarca (PIA)[1] asciende S/. 199 millones 956 mil 252 soles y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM)[2] asciende a S/. 323 millones 047 mil 337 soles. Es importante señalar que este presupuesto corresponde al monto que el gobierno regional debe utilizar para desarrollar y ejecutar proyectos de inversión pública que promuevan el desarrollo de la región.

Es importante mencionar que el Gobierno Regional de Cajamarca ocupa el quinto lugar en presupuesto asignado a la ejecución de proyectos entre las 24 regiones del país, después de La Libertad (684,579,410 soles), Piura (670,483,865 soles), Arequipa (463,654,681 soles), y Cusco (449,493,089 soles).

Por otro lado, los sectores a los cuales se ha destinado mayor presupuesto para le ejecución de proyectos son: educación (S/. 98,865,337 soles), agropecuaria (S/. 54,769,048 soles), transporte (S/. 53,604,489 soles) y salud (S/. 38,250,903 soles); mientras que, entre los sectores con menos presupuesto figuran el de ambiente (S/. 5,749, 701 soles), turismo (S/. 1,023,142 soles), pesca (S/. 235,809 soles) y comercio (S/. 4,245 soles). Es importante mencionar que de los S/. 38, 250, 903 soles destinados al sector salud, S/. 30,176,617 soles han sido destinados a la construcción e implementación del hospital II-1 de San Ignacio; S/. 3,067,155 de soles para la construcción e implementación del hospital II-2 de Jaén y S/. 2,388, 476 soles para la construcción e implementación del hospital II- 1 de Cajabamba, quedando solamente S/. 2,618,655 de soles para la ejecución de otros proyectos de inversión en dicho sector.

Respecto a las fuentes que financian el presupuesto asignado, estas se concentran en tres rubros: recursos ordinarios (S/. 18, 406,488 soles), canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones (S/. 191, 143,697 soles) y recursos por operaciones oficiales de crédito (S/. 113, 497,152 soles), el siguiente gráfico muestra los porcentajes de cada uno de estas fuentes de financiamiento con respecto al total asignado para la ejecución de proyectos.

El gobierno regional de Cajamarca apunta en su nuevo modelo de desarrollo a ser “una región líder en desarrollo integral (…) fundada en una gestión participativa inclusiva e intercultural (…) una región productiva y solidariamente competitiva…” Frente a esta visión habría que revisar los proyectos que se han priorizando para el presente año y analizar si responden o no a este nuevo modelo de desarrollo propuesto y en qué forma contribuyen al cumplimiento de los objetivos propuestos. Remitiéndonos al cuadro 001 revisamos que los principales proyectos priorizados para este año están enfocados a la construcción, mejoramiento, recuperación e instalación de infraestructura, lo cual si bien es un avance importante, solo es una parte del todo, con lo que queda pendiente el desarrollo de otras iniciativas que también son necesarias a ser incorporadas en los proyectos de inversión (por ejemplo fortalecimiento de capacidades, gestión participativa, entre otras) para el logro del desarrollo regional. Asimismo, ejes que se mencionan como prioritarios en este modelo regional de desarrollo como sostenibilidad mediomabiental, turismo, identidad regional e interculturalidad no se ven del todo reflejados en la priorización por sectores para el presente año. Así, turismo y ambiente son, hasta la fecha de consulta, dos de los sectores con menor presupuesto asignado.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...