2 marzo, 2022 »

El maíz morado supera en rentabilidad a las demás variedades en la región Cajamarca

El Gobierno Regional promueve el cultivo de esta variedad agrícola que es el ‘oro negro’ que produce 5,200 Kg. y tiene una rentabilidad de 10 mil soles por hectárea.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y agencias agrarias, promueve el cultivo del maíz morado Inia 601 por su alto potencial de rendimiento y mayor contenido de antocianinas, llegando a producir 5 mil 200 kilogramos de maíz morado en mazorca y generar una rentabilidad de 10 mil soles por hectárea.

“El maíz morado Inia 601 tiene un alto potencial de rendimiento, mayor contenido de antocianinas y genera más recursos económicos para los agricultores porque les permite cosechar hasta 5 mil 200 kilogramos de maíz morado en mazorca por hectárea frente a los 3 mil 500 kilogramos de las otras variedades”, aseguró Alicia Villar Hoyos, ingeniera investigadora del Inia.

La especialista comentó que los agricultores pueden darle un mayor valor agregado a su producción con el procesamiento de la tuza o coronta y panca o bráctea y que al venderla sumaría una rentabilidad de 10 mil soles por hectárea.

“El Gobierno Regional trabaja de la mano con los agricultores para mejorar la producción agrícola y generar nuevas oportunidades de mercado que permitan mayores ingresos económicos”, indicó el gobernador Mesías Guevara.

Las autoridades regionales promovieron los semilleros de maíz morado en 9 agencias agrarias con la finalidad de masificar el cultivo esta variedad agrícola.

“El sector empresarial necesita mayores volúmenes de producción por lo que tenemos que promover una mayor siembra de maíz morado; por lo que al contar con la semilla tenemos que aliarnos con el sector privado para buscar mercados y mejorar los ingresos económicos de los agricultores”, señaló el gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón.

PRODUCTOS DERIVADOS

El emprendimiento de los productores y pequeños empresarios lleva a utilizar el maíz morado en la elaboración de panetones, humitas, tamales, hojuelas para niños; además que también se agregó a la producción del tradicional y exquisito turrón de doña pepa.

“El maíz morado ya se utiliza en la elaboración de varios productos. Sería ideal que llegue a la industria farmacéutica, ya que conocemos que la antocianina tiene propiedades curativas y preventivas del cáncer”, comentó el empresario cajamarquino Jimmy De La Fuente.

Este emprendedor también introdujo el maíz morado para la producción de un agradable whiskey andino que ya ingresó al mercado local conquistando el paladar de los consumidores.

“Hay demanda de maíz morado por empresarios nacionales y del extranjero, pero lamentablemente no hay la oferta suficiente, por lo que se van a otros países”, dijo Jimmy De La Fuente.

DATO

La altitud ideal para el cultivo del maíz morado Inia 601 está entre 2 mil 400 a 3 mil metros sobre el nivel del mar.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...