17 febrero, 2021 »

Las regiones de Junín y Huancavelica reciben segundo lote de vacunas

Junín y Huancavelica se convirtieron hoy en las primeras regiones que recibieron las dosis de vacuna contra la covid-19 que forma parte del lote de 700,000 vacunas que permitirá completar el proceso de inmunización a todo el personal de salud, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta mañana aviones del Ejército del Perú partieron desde el Grupo Aéreo Nº 8 con destino a Junín y Huancavelica. Percy Minaya León, viceministro de Salud Pública del Minsa, precisó que a estas regiones se destinaron 6,248 y 6,315 dosis, respectivamente.

El alto funcionario precisó que hoy también se trasladará un nuevo cargamento hacia Tumbes y en las próximas 24 horas a 13 regiones más, donde las personas serán inmunizadas, de acuerdo a los padrones nominales que presentaron los establecimientos de salud y han sido verificados por el Minsa.

Afirmó que en esta subpriorización realizada, se inmunizará en el país a un total de 420,773 personas que prestan servicios de salud, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual en las diferentes instancias del sector.

De este modo, al Minsa se destinarán 287,202 dosis; a EsSalud, 89,129; a las sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, 16,410; a establecimientos de salud privados, 21,985; a Direcciones Regionales de Salud (Diresa), 3,380 y Sisol, 2,667.

«En Lima, son 11 hospitales donde vamos a desplazar las vacunas, de manera que en los próximos dos días vamos a tener cubiertos nuevamente el país, reactivando todas las actividades de la vacunación», manifestó.

El segundo lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, equivalente a 700,000 dosis, llegó al Perú el sábado 13 de febrero. Con este cargamento se completa el millón de vacunas covid-19 acordados con la empresa china para febrero.

Control y supervisión
Minutos después, Minaya León se trasladó al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para verificar el proceso de control y supervisión del lote de vacunas que se dirigirá a los establecimientos de salud de la capital.

El funcionario indicó que, a partir del siguiente mes, se espera contar con dos millones de dosis por mes. «Va a ser una operación bastante grande, pero con el apoyo del Ejército y el sector privado vamos a realizar estas actividades», acotó.

Remarcó que también se habilitará una línea gratuita para que el personal de salud pueda reportar inconvenientes en el proceso de inmunización, especialmente si aún no ha recibido la dosis que le correspondía durante esta primera fase, que incluye personal de todas las instituciones de salud públicas y privadas.

Enfatizó que la vacunación irregular de algunas personas no afectará en el proceso de inmunización nacional contra el coronavirus: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...