5 julio, 2023 »

Midis busca que más de tres millones de personas superen la pobreza al 2030

Con la finalidad de compartir experiencias y analizar la implementación de buenas prácticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como promover el desarrollo de temas relacionados al desarrollo regional y comunitario hacia la reducción de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, participó en el Encuentro Ministerial de la Liga Global de “Saemaul Undong” (Nueva Aldea), en la ciudad de Busan, en Corea del Sur.

Durante su intervención, el titular del Midis resaltó el compromiso entre Perú y Corea del Sur para el cierre de brechas a favor de la población más vulnerable, el mayor acceso a servicios de calidad y la apertura de espacios para el desarrollo social y comunitario.

“Nuestro objetivo para el 2030 es permitir que más de 3 millones de personas superen la situación de pobreza. Para lograrlo, venimos implementando acciones que garanticen el acceso y la calidad de los servicios para aquellas personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad o en riesgo de caer en ella”, precisó.

Además, el ministro Demartini comentó que el Estado peruano aprobó la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, cuyo objetivo primordial es abordar la exclusión social y la pobreza a lo largo del ciclo de vida de las personas, desde el momento de la concepción hasta la vejez y de igual importancia busca mejorar las condiciones del entorno en el que viven las personas.

Cabe resaltar que, la PNDIS se encuentra estrechamente alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo que facilita el diseño de intervenciones y medidas que respondan a las necesidades de la población.

“Estamos comprometidos a trabajar de la mano con los demás países miembros de la Liga Global de «Saemaul Undong» para intercambiar experiencias, aprender de las mejores prácticas y fortalecer nuestras estrategias”, finalizó el ministro.

La participación del Midis en el evento internacional, que se desarrolla hasta el 7 de julio, permitió compartir con los 46 países miembros temas como la reducción de la pobreza en los países en desarrollo, generación de estrategias de oportunidades de bienestar para los responsables políticos y la conformación de un nuevo modelo de progreso.

La Liga Global de “Saemaul Undong” es un movimiento de desarrollo comunitario que busca la salida de la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Se sustenta en una red de toma de decisiones autosuficientes mediante procesos de planificación, implementación, evaluación y retroalimentación. Se funda en 3 pilares, la diligencia, autoayuda y cooperación, para así logra formar una poderosa comunidad que autogestión su crecimiento con el acompañamiento del Estado como facilitador.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...