25 enero, 2023 »

Ministerio de Vivienda y Cofopri entregan 822 de títulos de propiedad gratuitos provincias de Lima

Los pobladores de Barranca, Huaral y Huaura se beneficiaron con la titulación de viviendas y equipamientos urbanos

Con el propósito de cerrar la brecha de la informalidad predial en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entregó hoy un total de 822 títulos de propiedad para viviendas y equipamiento urbano a las provincias limeñas de Barranca, Huaral y Huaura.

De dicha cifra, 792 títulos destinados a vivienda beneficiarán directamente a 2930 personas y 30 corresponden a predios de equipamiento urbano a favor de instituciones públicas de las tres provincias con la finalidad de que mejorar calidad de vida de la población. Las provincias beneficiadas con la titulación gratuita de Cofopri son: Huaral con 702 títulos, Huaura con 73 y Barranca con 47.

En la ceremonia protocolar, realizada en Huaral, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, explicó que se tratan de «títulos de esperanza porque representan el cumplimiento de un sueño de las familias en tener una casa construida en un terreno formalizado que les da seguridad jurídica sobre sus predios y la protección de poder dejarlo en herencia a sus hijos”.

“Les hablo como madre. La obtención de este título de propiedad, es dar futuro a nuestros hijos y eso se visibiliza en nuestra lucha de todos los días”, agregó.

Asimismo, dijo que “un título de propiedad es garantía de esperanza para todos ustedes. Esto permitirá que los centros de salud e instituciones educativas inviertan en infraestructura y (puedan) acceder a nuevas inversiones”, remarcó Hania Pérez de Cuéllar.

Por otra parte, el director ejecutivo de Cofopri, Sigifredo Del Castillo Miranda, dijo “nosotros este año tenemos programado formalizar en la provincial de Huaral 40 centros poblados. Tenemos una meta ascendente a 5 mil títulos de propiedad”.

Asimismo, anunció que se va celebrar un convenio que ya se viene trabajando con el alcalde provincial de Huaral. “Estamos a punto de celebrar nuevamente renovando este convenio, para continuar con la formalización de sus predios”.

Títulos entregados

Durante el acto protocolar, se resaltó la entrega simbólica de una caja con 702 títulos de propiedad gratuitos para Huaral. De esta cifra, 677 son para lotes de vivienda que benefician a 2504 pobladores y 25 para equipamiento urbano dentro de los cuales hay 4 para educación, 2 para salud y 20 para diversos usos.  

Asimismo, la entrega de un total de 73 títulos para la provincia de Huaura siendo 71 para vivienda en beneficio de 262 pobladoras y pobladores, y 2 para equipamiento urbano de diversos usos.  También se destacó la entrega de 44 títulos gratuitos para vivienda, 1 para educación y 2 para diversos usos en beneficio de la población de Barranca.

Cabe precisar que, Cofopri entrega a las instituciones públicas los títulos destinados a equipamiento urbano como son: parques y jardines, parroquias, predios para educación, salud y diversos usos con la finalidad de que sus autoridades puedan gestionar su construcción o mejorar la infraestructura y/o los recursos financieros necesarios para ello en beneficio de la población. La ceremonia protocolar se realizó en el asentamiento humano Peralvillo Bajo del distrito de Chancay, provincia de Huaral, contó también con la participación del alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas; la teniente alcaldesa del distrito de Chancay, Giuliana Carrizales Castillo; y el alcalde distrital de Aucallama, Edwin Valdivia Santiago.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...