24 enero, 2023 »

Telefónica del Perú es la empresa más multada de los últimos 5 años

Telefónica del Perú se convirtió en la empresa más multada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en los últimos cinco años, tras acumular sanciones superiores a los 157 millones de soles por cometer diversas infracciones a las normas legales y obligaciones contractuales, aplicadas a empresas operadoras del sector.

Las multas a Telefónica declaradas firmes por el Osiptel, a través de su Gerencia General (en primera instancia) y aquellas confirmadas por su Consejo Directivo (en segunda instancia), representaron el 41.71% de las sanciones aplicadas a todas las empresas operadoras en el último lustro, las mismas que sumaron 377.55 millones de soles.

En tanto, las multas aplicadas a Claro (72.20 millones de soles), Entel (65.05 millones de soles), Bitel (54.36 millones de soles) y otras empresas operadoras (28.48 millones de soles), representaron en conjunto el 58.29% del total.

Cabe señalar que, en aplicación de sus funciones fiscalizadora y sancionadora, este ente regulador impone sanciones y medidas correctivas, según corresponda, por el incumplimiento de obligaciones derivadas de las normas legales o de los contratos de concesión, y previo el desarrollo de procedimientos administrativos que respetan escrupulosamente las reglas del debido procedimiento.

Multas en el 2022

Solo en el 2022, el Osiptel impuso multas declaradas firmes administrativas por un total de 87.60 millones de soles (equivalentes a 19,044 UIT), a las empresas operadoras de los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet.

Es así que, durante el pasado año, las multas impuestas se debieron a la inconducta de las empresas operadoras respecto a la interrupción y disponibilidad del servicio (17.73 millones de soles), entrega de información al Osiptel (16.62 millones de soles), terminales robados (11.54 millones de soles), indicadores de calidad (9.53 millones de soles), compromisos de mejora (8.56 millones de soles), devoluciones (4.75 millones de soles), venta ambulatoria (4.61 millones de soles), entre otras.

El monto acumulado por multas impuestas a Telefónica del Perú fue el más alto respecto al resto de empresas operadoras, totalizando 43 millones de soles en multas (9348.33 UIT), seguido por los 16.55 millones de soles de multas aplicadas a la operadora Entel. Entre ambas empresas concentraron el 68% del total de multas firmes.

El 32% restante correspondió a los montos generados por las multas impuestas a Claro (11.73 millones de soles), Bitel (9.08 millones de soles) y otras empresas (7.25 millones de soles).

Incumplimientos

A nivel de mayores montos concentrados por conducta y empresa operadora multada, resaltó Telefónica del Perú por no cumplir con las obligaciones derivadas de la normativa de interrupciones y disponibilidad del servicio (16.43 millones de soles) y entrega de información al Osiptel (6.86 millones de soles).

En el caso de Entel, estas correspondieron al incumplimiento en la entrega de información al Osiptel (4.86 millones de soles) y portabilidad (3.15 millones de soles). Por su parte, Claro fue multada por temas vinculados a terminales robados-RENTESEG (4.23 millones de soles) y Bitel fue por no cumplir con los indicadores de calidad (5.55 millones de soles)

Cabe señalar que los recursos obtenidos por las multas impuestas a las empresas operadoras por Osiptel no constituyen ingresos para el regulador, sino que son destinados al fondo de inversión en telecomunicaciones administrado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), organización que promueve el acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones esenciales para las poblaciones rurales, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...