24 enero, 2023 »

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas del Derecho Penal moderno, heredero del liberalismo, ha sido precisamente la consagración del Principio de Legalidad como límite del poder punitivo del Estado. Conforme a dicho principio, nadie puede ser penado por un hecho que no esté previamente tipificado, de manera clara e inequívoca, como delito por la ley penal.

De allí que un elemento clave en la investigación penal consista, precisamente, en demostrar que el hecho del investigado se subsume en el tipo penal, o sea que reúne los elementos descritos en la ley como propios de tal delito. Debiéndose absolver al reo, si su conducta no reúne los elementos del tipo penal.

Una garantía adicional a estos principios consiste en que los órganos encargados de perseguir y sancionar los delitos no pueden hacer interpretaciones extensivas o aplicaciones analógicas de la ley penal. O sea, no pueden crear delitos por vía de interpretación o de analogía.

Todos estos principios han sido peligrosamente olvidados cuando un fiscal, al sustentar su pedido de prisión preventiva respecto de unos detenidos en las manifestaciones de los últimos días, en vez de referirse a los graves hechos tipificados como actos de terrorismo, se extiende sobre la ideología de los imputados o sobre el hecho de que están solicitando la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Elementos que están protegidos por la libertad de ideas y de expresión democrática y que, obviamente, no están conectados con los hechos terroristas.

Algo muy grave está sucediendo en el ministerio público que permite a sus fiscales actuar de esta manera absolutamente inconstitucional e ilegal.

Cualquier régimen que se considere democrático debe corregir inmediatamente estás acciones inconstitucionales y cesar a fiscales que demuestran desconocimiento o desprecio sobre las garantías básicas del derecho penal.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...