15 enero, 2023 »

Gobierno destina más de 98 millones de soles para adquirir alimentos a favor de las ollas comunes

Decreto autoriza también otorgamiento de subvención adicional extraordinaria para 1.4 millones de usuarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.

A través del Decreto de Urgencia 002-2023, el Gobierno destinó más de 98 millones de soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes, a nivel nacional.

Con esta medida se estima beneficiar a 3355 ollas comunes que atienden a 224 438 usuarios diariamente. El Midis, mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, realizará la adquisición de alimentos para su distribución a las organizaciones sociales de base.

Los alimentos adquiridos por el programa nacional serán entregados en los almacenes o puntos que determinen los gobiernos locales, quienes serán los responsables de la adecuada y oportuna distribución.

El decreto de urgencia tiene como objeto disponer de manera excepcional medidas extraordinarias, que contribuyan la atención de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, auto organizadas en ollas comunes, a fin de mitigar los efectos del continuo y persistente incremento de precios en la canasta básica de alimentos.

En ese sentido, a través del mismo decreto, el Poder Ejecutivo autorizó al Midis otorgar, de forma excepcional, una subvención adicional extraordinaria de S/200, S/250 y S/300, a favor de las personas pobres y/o pobres extremas, usuarias de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, respectivamente, para mitigar los efectos del aumento de precios en la canasta básica de alimentos.

La norma señala que la subvención adicional extraordinaria se otorgará a las 1.4 millones de personas usuarias de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo que perciban las subvenciones correspondientes de los citados programas a diciembre del 2022. Para dicha entrega, el Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de S/329 millones, a favor del Midis para financiar el otorgamiento de la subvención adicional extraordinaria.

El Midis es responsable de la adecuada implementación del otorgamiento de la subvención adicional extraordinaria, así como del uso y destino de los recursos comprendidos. Además, se precisa que los recursos que se transfieran en el marco del presente decreto de urgencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos de aquellos para los cuales son transferidos.

Cabe anotar que, el presente decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...