15 enero, 2023 »

Gobierno destina más de 98 millones de soles para adquirir alimentos a favor de las ollas comunes

Decreto autoriza también otorgamiento de subvención adicional extraordinaria para 1.4 millones de usuarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.

A través del Decreto de Urgencia 002-2023, el Gobierno destinó más de 98 millones de soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes, a nivel nacional.

Con esta medida se estima beneficiar a 3355 ollas comunes que atienden a 224 438 usuarios diariamente. El Midis, mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, realizará la adquisición de alimentos para su distribución a las organizaciones sociales de base.

Los alimentos adquiridos por el programa nacional serán entregados en los almacenes o puntos que determinen los gobiernos locales, quienes serán los responsables de la adecuada y oportuna distribución.

El decreto de urgencia tiene como objeto disponer de manera excepcional medidas extraordinarias, que contribuyan la atención de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, auto organizadas en ollas comunes, a fin de mitigar los efectos del continuo y persistente incremento de precios en la canasta básica de alimentos.

En ese sentido, a través del mismo decreto, el Poder Ejecutivo autorizó al Midis otorgar, de forma excepcional, una subvención adicional extraordinaria de S/200, S/250 y S/300, a favor de las personas pobres y/o pobres extremas, usuarias de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, respectivamente, para mitigar los efectos del aumento de precios en la canasta básica de alimentos.

La norma señala que la subvención adicional extraordinaria se otorgará a las 1.4 millones de personas usuarias de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo que perciban las subvenciones correspondientes de los citados programas a diciembre del 2022. Para dicha entrega, el Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de S/329 millones, a favor del Midis para financiar el otorgamiento de la subvención adicional extraordinaria.

El Midis es responsable de la adecuada implementación del otorgamiento de la subvención adicional extraordinaria, así como del uso y destino de los recursos comprendidos. Además, se precisa que los recursos que se transfieran en el marco del presente decreto de urgencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos de aquellos para los cuales son transferidos.

Cabe anotar que, el presente decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...