26 octubre, 2022 »

Inicia programa piloto de inclusión financiera rural “Ellas pueden” en Cajamarca

  • La Iniciativa impulsada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas en alianza con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), una asociación de Newmont Yanacocha, es ejecutada con mujeres integrantes de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA).
  • Hoy se entregaron los primeros créditos a 6 UNICA para impulsar negocios sostenibles, promover su inclusión en el sistema financiero formal y desarrollar temas de género, cambio climático y sistemas alimentarios.

“Empezamos con 12 socias y con un capital de S/ 200 soles, actualmente somos 18 socias y contamos con un capital que supera los S/ 600 mil soles. Con la UNICA hemos aprendido a ahorrar y ya podemos defendernos solas. Ahora, con este proyecto “Ellas pueden” queremos seguir creciendo y depender de nosotras mismas, expresó Julia Cortez, presidenta de la UNICA El Progreso, del distrito de Los Baños de Inca, Cajamarca.

Esta iniciativa, centrada en las personas, busca fomentar una cultura de ahorro y emprendimiento en las comunidades a fin de contribuir al cierre de brechas socioeconómicas.

“El Programa Mundial de Alimentos está muy comprometido con toda iniciativa que tenga que ver con el desarrollo humano y territorial. Para nosotros es muy importante trabajar con organizaciones e iniciativas que fomenten mayores ingresos económicos y que busquen un impacto social positivo y de cuidado del ambiente. Este proyecto es una muestra de ello y lo que asegura su éxito es que tiene un avance organizacional ya logrado a través de las UNICA, expresó Sarah Laugthon, directora del PMA en Perú.

El proyecto cuenta además con un paquete de capacitación para socios y socias de las UNICA orientado a fortalecer conocimientos en derechos humanos y género, cambio climático y sistemas alimentarios.

“Las UNICA nos han permitido un aprendizaje movilizador, porque si bien parten de redes de confianza, nos muestran que han generado un ecosistema de emprendedoras y emprendedores. Hoy vemos que han logrado un éxito muy grande y eso evidencia que la fuerza emprendedora, en este caso de las mujeres, se puede potenciar a través del fortalecimiento de capacidades, y ese es el objetivo de esta alianza estratégica con el PMA que trae toda su experiencia mundial a Cajamarca”, expresó Darío Zegarra, Gerente país, Sostenibilidad y Asuntos Externos de Newmont.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...