6 agosto, 2022 »

Gold Fields continúa creando valor sostenible desde la educación en su área de influencia directa

La empresa en asociación con Cedepas Norte y SENCICO Cajamarca, dio inicio al curso de Capacitación de Operadores Línea Amarilla que tiene como objetivo capacitar a más de 25 operadores de volquete y excavadora de sus comunidades.

Gold Fields guiado por propósito de entregar valor más allá de la minería y reafirmando su compromiso con la educación en el distrito de Hualgayoc, viene llevando a cabo una capacitación técnica para la formación de operadores de maquinaria amarilla. Como es sabido, desde el inicio de sus operaciones, Gold Fields ha venido otorgando capacitaciones a jóvenes de su AID con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y ocupacionales, así como generar empleabilidad dentro y fuera de la actividad minera.

Desde el 2005, en Gold Fields, venimos desarrollando diferentes convenios con nuestra AID, debido a ello, y cumpliendo con nuestros compromisos, este 2022 tenemos una serie de capacitaciones en beneficio de ustedes. Este curso les permitirá fortalecer sus capacidades técnicas y potenciar su empleabilidad en el sector minero, así como en otros sectores. Comentó a los estudiantes, Walterio Urbina, Coordinador de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.

Cada participante del curso será acreedor a una subvención económica correspondiente al 50% del sueldo mínimo vital; alimentación y hospedaje para que puedan cumplir con sus estudios de la mejor manera. En esta primera parte del curso, se sabe que hay jóvenes de la Asociación de Trabajadores de Hualgayoc, de la comunidad El Tingo, Cuadratura, Pilancones, Esmeralda Punta Hermosa y Alto Coymolache.

Serán más de 300 horas teóricas y prácticas para los estudiantes y el curso finalizará con un certificado avalado por la nación como “Operador de Excavadora” y “Operador de Cargador Volquete”. Recordemos que también una de las grandes motivaciones para capacitar a personal de Hualgayoc en estos temas son las donaciones que ha venido haciendo la empresa en su AID con maquinarias como tractores agrícolas que servirán para potenciar la agricultura de Hualgayoc.

El conocimiento que adquirirán aquí servirá para que puedan mejorar su calidad de vida y su calidad profesional. Desde SENCICO les damos la más cordial bienvenida y nos ponemos a su servicio para cualquier apoyo que puedan necesitar. Fueron palabras de Caleb Bazán Villanueva, representante y jefe de SENCICO.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...