10 diciembre, 2022 »

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación del legítimo presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. Lo que está sucediendo no es más que un plan organizado desde el sector reaccionario para destruir las propuestas progresistas.

Desde la segunda vuelta electoral al profesor Pedro Castillo le insultaron, despreciaron, discriminaron, terruquearon y formaron colectivos reaccionarios para negar todo, deslegitimar un triunfo del maestro rural y destituirlo si llegase al gobierno. En alianza con la prensa limeña, grupos políticos de derecha y frustrados partidos comunistas hicieron todo lo posible para atacar e infiltrarse al interior del gobierno.

Castillo se quedó solo. Los principales errores son: haberse alejado del partido que lo llevó al gobierno, ningunear a líderes políticos que orientaron su campaña, sectarismo de personas cercanas a él, no elegir a buenos asesores (políticos, técnicos y de comunicación política y de gobierno). El profesor Castillo no tuvo dirección, ni representación congresal, tampoco organización política.

Los pocos meses de gestión dirigió su gobierno con personas que responden al modelo neoliberal, por más intenciones que haya tenido de impulsar cambios en el Estado había un candado que no podía pasar. «Aquí no se cambia nada», afirmaban. La debilidad de su liderazgo y la pobreza de asesores lo llevaron a un callejón sin salida.

Varios ministros y asesores se convirtieron en verdugos. Renunciaron y le sacaron una serie de infamias. Castillo estuvo acorralado. Quizá la salida más digna hubiese sido cerrar el Congreso y convocar a elecciones generales adelantadas amparado en la Constitución Política. No fue así. Ahora sufre los escarnios de una derecha fascista, discriminadora, mediocre y corrupta.

Cómo demócratas rechazamos la detención arbitraria del profesor Pedro Castillo, la discriminación a un ciudadano rural y de provincias, el ataque sistemático de los que odian y desprecian al ciudadano de abajo. La continuidad del gobierno con Dina Boluarte no es la salida. Los peruanos exigimos su renuncia y elecciones generales.

Solidaridad sincera con el profesor Pedro Castillo y su familia! Exigimos urgente libertad!

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...