24 noviembre, 2022 »

MTC y municipalidad de Jaén firman convenio de cooperación en transporte urbano

A través de Promovilidad, se dará soporte técnico para el diseño e implementación del Sistema Integrado de Transporte que beneficiará a más de 112 mil habitantes.

CAJAMARCA/JAÉN.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), y la municipalidad provincial de Jaén firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en Transporte Urbano, que permitirá el diseño e implementación de un Sistema Integrado de Transporte.

El director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, y el alcalde de la municipalidad provincial de Jaén, José Francisco Delgado Rivera, mostraron su conformidad con la firma de este convenio marco, suscrito el lunes 21 de noviembre en las instalaciones del MTC, y que beneficiará a más de 112 mil habitantes de la provincia cajamarquina de Jaén.

“Felicitamos a la ciudad de Jaén y a su alcalde por la firma de este importante convenio, que les permitirá realizar una correcta planificación de su ciudad y dará un transporte digno para la mejora de la calidad de vida de sus pobladores”, sostuvo Félix Luciani.

Por su parte, el alcalde de Jaén, José Francisco Delgado Rivera, agradeció el acompañamiento técnico de Promovilidad mediante las capacitaciones que giran en torno a la importancia de una red centralizada semafórica, así como en la gestión realizada en el convenio firmado para seguir trabajando en la mejora y reordenamiento del transporte urbano de Jaén, que actualmente tiene un alto tránsito de mototaxis.

Cabe señalar que la firma del citado convenio permitirá al MTC apoyar a la municipalidad de Jaén en la elaboración de estudios de línea de base y medidas de mitigación de las externalidades del transporte urbano, así como brindar asesoría y asistencia técnica en la ejecución de acciones, estudios e inversiones para la mejora del transporte urbano de Jaén.

El MTC, a través de Promovilidad, viene trabajando articuladamente con las municipalidades provinciales en los estudios que hagan realidad la implementación de la red centralizada semafórica que mejorará la gestión del tránsito, detectará averías en tiempo real y reducirá los tiempos semafóricos a través de un centro de control interconectado.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...