
Hasta el 31 de octubre los empadronadores visitarán 842 viviendas de los distritos de Santa Rosa, San Ignacio y Tabaconas
A fin de que más familias puedan acceder al título de propiedad del lote donde viven, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) realizará hasta el 31 de octubre una campaña de empadronamiento de pueblos nuevos en los centros poblados de las provincias cajamarquinas de Jaén y San Ignacio.
Las brigadas de esta entidad visitarán 842 lotes de vivienda en el marco de la campaña nacional de titulación urbana “COFOPRI en tu distrito”, dirigida a las familias que viven en posesiones informales y esperan recibir el título de propiedad de su lote.
Durante la campaña, los empadronadores recogerán toda la documentación necesaria para que las familias puedan acceder a la formalización de sus lotes y se conviertan en propietarios de sus predios al obtener el título de propiedad.
El personal de COFOPRI, cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad para prevenir el COVID-19, visitará todos los lotes que han sido notificados previamente.
Es importante precisar que del total de lotes a empadronar, 182 se encuentran en el centro poblado Montango, 143 en La Yunga y 162 en El Diamante, ubicados en el distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén.
Asimismo, 152 lotes corresponden al pueblo La Bermeja del distrito de Tabaconas, provincia de Jaén, y 203 están situados en Alto Tambillo perteneciente al distrito y la provincia de San Ignacio.
Es importante resaltar que los titulares de los lotes notificados deben presentar al empadronador su Documento Nacional de Identidad (DNI), escritura pública, recibo del servicio de agua, luz u otros documentos que demuestren la posesión del predio.
Cabe informar que antes del trabajo de campo de los empadronadores se llevó a cabo una charla informativa dirigida a la población para informar sobre los beneficios que trae consigo la formalización predial entre los cuales están: seguridad jurídica, acceso al programa Techo Propio para construir o mejorar sus casas y a préstamos hipotecarios todo lo cual les permite mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria. Previo al empadronamiento, los brigadistas de COFOPRI visitaron cada una de las familias, a fin de notificar las fechas en las que se realizará el empadronamiento y la documentación que deberán presentar.