
El embajador de China, Liang Yu afirmó que 500 comuneros recibieron mas de S/1 millón por sus tierras y señaló que si la empresa Las Bambas cede a sus nuevas demandas se afectaría «a toda la imagen del Perú […] porque no vendría ninguna inversión más».
Embajador de China en el Perú, Liang Yu, afirmó que la empresa minera Las Bambas (MMG) no está dispuesta a dar más dinero a las comunidades en Apurìmac que exigen el cumplimiento de supuestos compromisos de la compañía china de explotación de cobre y que han generado paralizaciones de la actividad productiva con toma de tierras y bloqueo de carreteras en los ùltimos meses.
En entrevista con el diario Gestión, el diplomático recordó que «cada comunero recibió mas de S/1 millón» y señaló que si la empresa cede a sus nuevas demandas de realizar más pagos» se afectaría «a toda la imagen del Perú» y no solo a la minera china, «porque no vendría ninguna inversión más. «Ya sería demasiado costoso», dijo.
Yu dijo que hace falta una investigación para saber donde está el dinero que MMG ha pagado (S/ 2 500 millones a 500 comuneros) por las tierras. «Muchos de ellos están viviendo en una condición precaria y creen que la empresa china no ha pagado», comentó.
No obstante, indicó que su país tiene la voluntad de resolver el problema en coordinación con el Perú para evitar que el conflicto social ahuyente las inversiones chinas del país. En ese sentido, consideró como un buen inicio «el acuerdo preliminar para reanudar la producción (de Las Bambas)» alcanzado entre el Gobierno, la empresa y los comuneros hace dos semanas.