20 junio, 2022 »

Las Bambas no está dispuesta a dar más dinero a comunidades

El embajador de China, Liang Yu afirmó que 500 comuneros recibieron mas de S/1 millón por sus tierras y señaló que si la empresa Las Bambas cede a sus nuevas demandas se afectaría «a toda la imagen del Perú […] porque no vendría ninguna inversión más».

Embajador de China en el Perú, Liang Yu, afirmó que la empresa minera Las Bambas (MMG) no está dispuesta a dar más dinero a las comunidades en Apurìmac que exigen el cumplimiento de supuestos compromisos de la compañía china de explotación de cobre y que han generado paralizaciones de la actividad productiva con toma de tierras y bloqueo de carreteras en los ùltimos meses.

En entrevista con el diario Gestión, el diplomático recordó que «cada comunero recibió mas de S/1 millón» y señaló que si la empresa cede a sus nuevas demandas de realizar más pagos» se afectaría «a toda la imagen del Perú» y no solo a la minera china, «porque no vendría ninguna inversión más. «Ya sería demasiado costoso», dijo.

Yu dijo que hace falta una investigación para saber donde está el dinero que MMG ha pagado (S/ 2 500 millones a 500 comuneros) por las tierras. «Muchos de ellos están viviendo en una condición precaria y creen que la empresa china no ha pagado», comentó.

No obstante, indicó que su país tiene la voluntad de resolver el problema en coordinación con el Perú para evitar que el conflicto social ahuyente las inversiones chinas del país. En ese sentido, consideró como un buen inicio «el acuerdo preliminar para reanudar la producción (de Las Bambas)» alcanzado entre el Gobierno, la empresa y los comuneros hace dos semanas.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...