24 marzo, 2022 »

Qali Warma distribuyó 1774 toneladas de arroz fortificado como parte del servicio alimentario escolar

En la primera entrega, de las siete programadas durante el año escolar 2022, se repartió este alimento en regiones como San Martín, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Lima y Callao, Loreto, Madre de Dios y Pasco.


Durante todo el año, se ha programado entregar 16 406 toneladas de arroz fortificado.

El arroz fortificado, mezcla de arroz pilado más el grano símil, contribuye a una mejor nutrición, pues es un alimento al que se le han incorporado vitaminas y minerales, como la
A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc. Este producto es parte del servicio alimentario escolar que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Como parte de la primera entrega, de las siete programadas en este 2022, se ha distribuido, a la fecha, 1773.97 toneladas de arroz fortificado para la preparación de los desayunos y almuerzos de los escolares en el ámbito nacional. Es así que en regiones como Lima y Callao, San Martín, Cusco y Huánuco, se ha repartido 740.02, 294.69, 252.08 y 166.9 toneladas, respectivamente.

En tanto, en Arequipa, Pasco, Madre de Dios, Ica y Loreto, se distribuyeron 111.14, 61.44, 52.32, 67.87, y 27.5 toneladas de arroz fortificado, en cada una.

Durante el presente año escolar, se ha programado entregar un total de 16 406 toneladas de arroz fortificado. Este alimento contribuye a mantener niñas y niños sanos y a mejorar sus defensas, por ello se ampliará su distribución a más escuelas usuarias en Cajamarca, Ucayali, Moquegua, entre otras, que lo recibirán por primera vez, en este 2022.

Los alimentos que Qali Warma entrega a las escuelas para el consumo de los escolares usuarios del programa, entre ellos el arroz fortificado, pasan por exhaustivos controles de calidad e inocuidad que además de cumplir con lo que establece la normatividad vigente, cumplen con las exigidas por el programa como: Protocolo Técnico de Registro Sanitario de Producto y de Habilitación o Registro de Planta, Validación Técnica Oficial de HACCP, Registro Sanitario y Certificados de Calidad, entre otros.

Además, se toman muestras de los mismos para realizar un análisis organoléptico (sensorial), garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los productos.

Bajo el modelo de cogestión del programa, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada plantel educativo, se organizan y distribuyen los comestibles, entre ellos el arroz fortificado, a las madres y padres de familia para que sean preparados en sus hogares y consumidos por los estudiantes. Cabe precisar que el grano fortificado (grano símil) es elaborado a partir de arroz partido que ha sido sometido a un proceso de extrusión tibia o caliente y al que se le ha adicionado las vitaminas y minerales en cantidades establecidas y luego se le ha dado forma similar al grano de arroz.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...