21 febrero, 2022 »

Aníbal Torres: lucha contra la inseguridad ciudadana es un objetivo nacional

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, sostuvo hoy que la lucha contra la inseguridad ciudadana constituye un objetivo nacional en torno al cual es posible concordar.

«(La inseguridad ciudadana) es un mal terrible y hemos comenzado a afrontarlo. Puede haber opiniones discrepantes o críticas de la prensa sobre una u otra medida que hemos adoptado, lo importante es que estamos empezando a crear seguridad ciudadana, porque solamente así puede haber seguridad para la actividad económica», señaló.

En entrevista con Diario Uno, recordó que si no hay crecimiento económico, no puede haber desarrollo social ni mejor calidad de educación, de salud, de infraestructura, mejorar la agricultura.

«Por eso, lo que se quiere es que en el país haya seguridad y eso sí es posible. Nosotros lo tenemos clarísimo, queremos convertir al Perú en el país más seguro de América Latina, pero no tenemos todas las soluciones, estamos dispuestos a escuchar otras opiniones», enfatizó.

Lea también: Betssy Chávez destaca voluntad del jefe del Gabinete para generar consensos

Torres refirió que primero se tomó una medida contra la que hubo oposición, como fue la de declarar en emergencia Lima, Callao, Comas y San Juan de Lurigancho.

«Es una medida flexible que se puede ir extendiendo al resto del país según lo pidan las regiones o las localidades. Esa medida, ya está dando sus primeros frutos, ya hay capturas importantes, ya la criminalidad está siendo golpeada», dijo.

Una segunda medida, mencionó, ha sido la prohibición de dos pasajeros por moto, pero ya se ha aclarado que es para Lima y no para las zonas donde la moto es el principal medio de transporte.

En tercer lugar, agregó, se ha planteado dotar al serenazgo con armas no letales, tomando en cuenta que muchos de

sus efectivos han pertenecido a las fuerzas armadas, a la policía o a empresas de seguridad y están plenamente capacitados para usarlas.

El jefe del Gabinete sostuvo, además, que otro tema de acuerdo tiene que ser el retorno a las clases escolares presenciales, sin repetir las deficiencias tradicionales del sistema educativo.

«Nosotros estamos firmemente convencidos de que tenemos que regresar a las clases presenciales sí o sí. Por eso es que estamos vacunando intensivamente a la niñez, a los docentes que prácticamente ya están vacunados todos y también, por supuesto, a los padres de familia», comentó.

De igual forma, sostuvo que se ha decidido que los sectores Educación y Salud trabajen conjuntamente para inculcar

a los niños que la vacuna es buena y, quizás, ellos ayuden a vencer la resistencia de unos pocos.

«Aquí también estamos llanos a recibir sugerencias de mejoras o cambios», añadió.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...