15 enero, 2022 »

MARIO URTEAGA: UN INDIGENISTA AUTÓCTONO Y AUTODIDACTA

Paco Huamán /. El libro ‘Boceto biográfico del pintor Mario Urteaga’ de Andrés Zevallos, escrito allá en los 80, reúne una serie de indagaciones y reflexiones en torno al silencioso y paciente trabajo del pintor cajamarquino, quien desde su autoislamiento pintó algunos de los mejores cuadros del indigenismo peruano.

Mario Urteaga es como un caso aislado dentro de la constelación artística y cultural que representó el indigenismo durante el periodo de los años 20 y 30 del siglo pasado. En esas décadas, el momento cumbre del indigenismo tuvo como vórtice a la revista Amauta que condensó entre sus páginas la reflexión sobre el Perú y el mundo. Mariátegui, Sabogal, Arguedas, Chambi, etc. fueron expresión de este movimiento cultural.

Hay que hacer notar que dentro de la historia de la pintura peruana, el indigenismo es una corriente suigéneris que fuera influenciada por el arte plástico de la revolución mexicana y el expresionismo europeo, al menos así lo sostiene Adrés Zevallos. «Es indudable que el ‘indigenismo’ no plasmó en el gran movimiento que fue, por ejemplo, el mexicano, pues las condiciones históricas fueron otras», afirma el autor.

Dentro de este proceso, Mario Urteaga pintó el escenario que la realidad le puso enfrente. Sus cuadros son bucólicos y costumbristas, pero también manejan un lenguaje propio que muchas veces sorprende por la fuerza de su mensaje. De forma singular, su arte es autóctono y autodidacta, pero a su vez tiene la pincelada del gran cisma que representó el indigenismo. No por nada fueron los pintores de esta corriente quienes finalmente terminaron ungiéndolo como suyo y señalándolo como uno de sus destinos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...