15 enero, 2022 »

MARIO URTEAGA: UN INDIGENISTA AUTÓCTONO Y AUTODIDACTA

Paco Huamán /. El libro ‘Boceto biográfico del pintor Mario Urteaga’ de Andrés Zevallos, escrito allá en los 80, reúne una serie de indagaciones y reflexiones en torno al silencioso y paciente trabajo del pintor cajamarquino, quien desde su autoislamiento pintó algunos de los mejores cuadros del indigenismo peruano.

Mario Urteaga es como un caso aislado dentro de la constelación artística y cultural que representó el indigenismo durante el periodo de los años 20 y 30 del siglo pasado. En esas décadas, el momento cumbre del indigenismo tuvo como vórtice a la revista Amauta que condensó entre sus páginas la reflexión sobre el Perú y el mundo. Mariátegui, Sabogal, Arguedas, Chambi, etc. fueron expresión de este movimiento cultural.

Hay que hacer notar que dentro de la historia de la pintura peruana, el indigenismo es una corriente suigéneris que fuera influenciada por el arte plástico de la revolución mexicana y el expresionismo europeo, al menos así lo sostiene Adrés Zevallos. «Es indudable que el ‘indigenismo’ no plasmó en el gran movimiento que fue, por ejemplo, el mexicano, pues las condiciones históricas fueron otras», afirma el autor.

Dentro de este proceso, Mario Urteaga pintó el escenario que la realidad le puso enfrente. Sus cuadros son bucólicos y costumbristas, pero también manejan un lenguaje propio que muchas veces sorprende por la fuerza de su mensaje. De forma singular, su arte es autóctono y autodidacta, pero a su vez tiene la pincelada del gran cisma que representó el indigenismo. No por nada fueron los pintores de esta corriente quienes finalmente terminaron ungiéndolo como suyo y señalándolo como uno de sus destinos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...