18 noviembre, 2021 »

Ministro Gallardo descarta anulación de prueba de concurso de nombramiento docente

Afirma que no se puede detener un proceso de selección que tuvo gran convocatoria a nivel nacional

“Soy el primer interesado en exigir una investigación minuciosa para aclarar las denuncias”, señala

El ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó la posibilidad de anular la prueba escrita del concurso de nombramiento docente para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y exigió una exhaustiva investigación para esclarecer las presuntas irregularidades registradas el último sábado en algunos centros de evaluación.

Gallardo afirmó que no se puede detener un proceso de evaluación en el que participaron más de 250 mil docentes, quienes se prepararon consciente y adecuadamente en busca de un nombramiento en el sector público, y consideró que una medida de este tipo sería catastrófica para el sector educativo, que está en emergencia.

“Soy el primer interesado en exigir una investigación minuciosa con el fin de aclarar las denuncias reportadas en tres locales de evaluación de provincias; en caso resulten ciertas, debemos ser intolerantes con la corrupción y sancionar con todo el peso de ley a quienes resulten responsables de actos ilícitos”, sostuvo durante una visita a la IE 7037 Ariosto Matellini de Chorrillos, donde dialogó con maestros y padres de familia sobre la situación de la infraestructura educativa para garantizar un retorno seguro a las aulas.

El ministro indicó que al tener conocimiento de las supuestas irregularidades, solicitó la intervención inmediata del Ministerio Público para que inicie una investigación meticulosa que esclarezca el proceso, que estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

“Los buenos siempre somos más, y por supuestas denuncias, aún no comprobadas, no podemos perjudicar la imagen del magisterio. Queremos esclarecer los hechos, pero tampoco permitiremos que denuncias falsas desestabilicen un proceso que implica el esfuerzo de miles de docentes conscientes del futuro de la sociedad”, afirmó.

Gallardo dijo que en todo grupo profesional hay personas que desprestigian la profesión porque obran mal y que “en todas partes se cuecen habas, pero detener o anular un proceso tan grande por culpa de un grupillo que actúa incorrectamente sería ilógico. He pedido pruebas de las denuncias, pero hasta el momento no se han comprobado y eso se tiene que esclarecer”.

“Este proceso tuvo una masiva concurrencia de docentes y anularlo es una idea descabellada; no hay marcha atrás, porque los maestros no le tienen temor a los exámenes que buscan seleccionar a los mejores docentes que tendrán una gran responsabilidad con los niños y adolescentes en edad escolar”, anotó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...