18 noviembre, 2021 »

Más de 300,000 agricultores recibirán subvención de S/ 350 a S/ 1,300

Medida es para aquellos agricultores que tienen entre dos a diez hectáreas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció hoy que el Ejecutivo aprobó una subvención económica para más de 300,000 agricultores del país, que va desde los 350 soles hasta los 1,300 soles, ante el incremento del costo de los fertilizantes.

Indicó que esta medida de urgencia se aprobó hoy en el Consejo de Ministros, la cual está orientada a garantizar la campaña agrícola 2021-2022, que comprende el periodo agosto 2021 hasta el 30 de marzo del próximo año.

“Una medida urgente para evitar el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad en nuestro país, asimismo también va a evitar el encarecimiento de productos y el impacto que pueda tener en la canasta básica familiar”, precisó.

El ministro Mayta, refirió que esta medida es para aquellos agricultores que tienen entre dos a diez hectáreas.

Los agricultores deberán acreditar la compra de fertilizantes por un monto mínimo de 350 soles en la tienda proveedora de insumos agrícolas de su ámbito, (debidamente registradas en Sunat) y contar con comprobante de compra válidamente emitido (boleta o factura), entre el 1º de agosto del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.

“Pero además también ya tenemos encaminada una medida para los pequeños agricultores que tienen de una a dos hectáreas, esto va a consistir en un apoyo directo y esto está efectuándose con el apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, agregó.

Fertilizantes
Asimismo, señaló que en setiembre del presente año se lanzó la campaña nacional de apoyo a la agricultura familiar con abonos alternativos, como la gallinaza y el guano de isla para más de 10 regiones del país.

“También se ha suscrito el convenio con el Ministerio de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego con la finalidad de promover y comercializar la urea”, agregó.

Así lo manifestó el ministro Maita en conferencia desde la Presidencia del Consejo de Ministros, detallando las principales actividades y acciones que se vienen realizando desde su portafolio, para garantizar la campaña agrícola 2021-2022 y el suministro de los alimentos a los consumidores.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...