14 julio, 2021 »

Pedro Castillo: FP pretende bloquear la proclamación con medidas cautelares

Tres escritos fueron presentados junto con acciones de amparo y están en el quinto, sexto y onceavo juzgados constitucionales de Lima.

El estudio jurídico del abogado Víctor Manuel Otoya Petit presentó tres medidas cautelares ante el Poder Judicial en Lima, con el propósito de intentar bloquear la proclamación de Pedro Castillo como ganador de las elecciones presidenciales.

Los documentos fueron ingresados el lunes 12 de julio. El abogado pide que “se declare la nulidad de actuados fraudulentos de los órganos electorales (SIC), y consecuentemente del proceso electoral por concurrir los presupuestos para el concesorio de la medida”, según se lee en el escrito tramitado ante el Quinto Juzgado Constitucional de Lima.

Los textos son similares en las otras dos medidas cautelares que, a su vez, acompañan las acciones de amparo.

Es decir, con estos recursos, Otoya Petit pretende que el Poder Judicial saqué una resolución para paralizar el proceso de proclamación final de Pedro Castillo, que está a cargo Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El escrito de la medida cautelar ante el Quinto Juzgado Constitucional consta de 24 páginas. Sin embargo, según revisión efectuada por La República, en ningún extremo aporta alguna prueba sobre los supuestos actos fraudulentos. El abogado solo repite el caso de los supuestas firmas falsas, algo que ya fue desestimado por la autoridad electoral, además de adjuntar simples copias de otras publicaciones.

El autor de la medida cautelar pide al Poder Judicial la emisión de una resolución dentro del plazo de cinco días. Y cita como referencia a la jueza Soledad Blácido, quien la semana pasada admitió una medida cautelar, ordenando al Congreso suspender el proceso de elección para el Tribunal Constitucional (TC), debido al incumplimiento del reglamento.

Las medidas cautelar presentadas hasta el momento por Otoya Petit se encuentran en los despachos de los jueces constitucionales Ricardo Espino Vigil (quinto), Rocío del Pilar Rabines Briceño (sexto) y Jorge Luis Niño de Guzmán (onceavo).

Según verificación efectuada en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, el abogado Otoya Petit actualmente milita en el partido Avanza País. Anteriormente militó en el Partido Aprista Peruano.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...